El Gobierno Foral licita la redacción de la ampliación del PSIS de Sarriguren para construir unas 5.000 nuevas viviendas

La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo.

Euskadi Noticias

Bilbao despide Aste Nagusia 2025 con millón y medio de asistentes y un gran ambiente

Aste Nagusia 2025 en Bilbao concluye con 1,5 millones de participantes, 500 actividades y un exitoso dispositivo de seguridad, pese a algunas cancelaciones

  • Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao

La ciudad de Bilbao ha cerrado la 45ª edición de Aste Nagusia con un balance de 1,5 millones de asistentes a las más de 500 actividades gratuitas organizadas por el Ayuntamiento de Bilbao, según estimaciones preliminares. El alcalde, Juan Mari Aburto, destacó el “gran ambiente” y la “convivencia ejemplar” que han caracterizado nueve días de festejos, consolidando a Bilbao como un referente festivo en Euskadi y el sur de Europa.

Las actividades más populares incluyeron los fuegos artificiales, con 900.000 espectadores, el Txikigune con 90.000 participantes, más de 100 conciertos que reunieron a 200.000 personas y el Teatro de Calle con 22.500 asistentes.

La cultura vasca, con eventos como dantzas, Herri Kirolak y Gigantes y Cabezudos, atrajo a 60.000 personas, consolidándose como un pilar de la programación.

El Txupinazo del 16 de agosto, lanzado desde el Teatro Arriaga ante 50.000 personas, marcó el inicio de las fiestas, que culminarán esta noche con la quema de Marijaia a las 21:30 horas, acompañada de un aurresku, la travesía por la Ría y un espectáculo pirotécnico. La Pirotecnia Caffero (Países Bajos) ganó el Premio del Jurado por los fuegos del 16 de agosto, mientras que el Premio del Público se anunciará en septiembre. Incidencias y seguridadA pesar del éxito, la programación sufrió cancelaciones por motivos técnicos y climáticos: el concierto de Abandoibarra del 16 de agosto, dos funciones de teatro en la Plaza de la Convivencia (18 y 21 de agosto) y actividades del Txikigune afectadas por la lluvia. Desde el Ayuntamiento lamentaron estas incidencias, pero destacaron que solo tres de las 500 actividades se vieron afectadas.

El dispositivo de seguridad, coordinado por la Policía Municipal y la Ertzaintza, registró 165 detenciones y 13 denuncias por tocamientos, con todos los autores identificados y puestos a disposición judicial.

No se reportaron delitos graves, y se realizaron 384 pruebas de alcoholemia (15 positivas) y 44 pruebas de drogas (6 positivas), inmovilizando 15 vehículos. Además, se decomisaron 202 kilos de alimentos y se retiraron 20 puestos de venta no autorizada. Cultura y participación familiarLos conciertos destacaron con citas como Gatibu (11.500 asistentes) y Rozalén (9.000) en el Parque Europa, y Coque Malla (6.000) en Abandoibarra. La Plaza Nueva acogió eventos como el concierto de Abraham Cupeiro con la Banda Municipal (1.500 asistentes) y el Bilbo Reggae Splash (3.500).

La música clásica en La Encarnación atrajo a 5.300 personas, con aforo completo en tres conciertos. El Txikigune ofreció 30 actividades para familias, incluyendo hinchables, talleres y el juego de pistas “Berdintasunaren Biderantz”, con 90.000 participantes. El Desfile de la Ballena reunió a 150.000 personas, y el Teatro de Calle congregó a 20.000 espectadores con 23 espectáculos de compañías locales e internacionales. Compromiso contra la violenciaEl Ayuntamiento activó la Estrategia Municipal contra agresiones machistas, LGTBIQfóbicas, racistas y xenófobas, con Puntos Morados en espacios de alta afluencia y un servicio de atención 24 horas. La campaña “Respeto Nagusia / Errespetu Nagusia” promovió el respeto y la igualdad, respaldada por formación a entidades locales. Limpieza y sostenibilidadEl operativo de limpieza, con 600 operarios, utilizó 7.154 m³ de agua (28% menos que en 2024) y retiró 490 toneladas de residuos (3,7% menos).

La recogida selectiva mejoró un 37,8%, destacando un aumento del 19,2% en envases (82,95 toneladas). En la Ría, dos embarcaciones recolectaron 2,05 toneladas de residuos flotantes, un 18,6% menos que el año anterior.

Aburto agradeció la labor de los equipos municipales, la Ertzaintza, Bilboko Konpartsak y el sector hostelero, destacando su profesionalidad para hacer de Aste Nagusia un evento cultural y económico clave para Bilbao.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN