El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha presentado hoy, junto a la organización y patrocinadores, los detalles de la Bandera de La Concha 2025, una de las regatas más emblemáticas del mundo del remo. Esta edición, que se celebrará los domingos 7 y 14 de septiembre, contará con regatas clasificatorias los días 3 y 4 de septiembre, consolidando una tradición centenaria que llena la ciudad de color, pasión y rivalidad deportiva.Goia destacó la relevancia de la regata: “Donostia vuelve a ser el epicentro del remo mundial gracias a una tradición profundamente arraigada. La Bandera de La Concha es un símbolo de convivencia, deporte y cultura que atrae a miles de personas cada año”.
La competición, que combina esfuerzo físico y estrategia, es un referente para remeros y remeras que buscan sumar esta prestigiosa bandera a su palmarés.
Regatas clasificatorias y novedades
Las traineras femeninas y masculinas competirán en las clasificatorias del 3 y 4 de septiembre a las 18:00 h en modalidad de contrarreloj. Las mujeres recorrerán 1,5 millas náuticas, mientras que los hombres cubrirán 3 millas. De las 21 embarcaciones por categoría, solo las 7 mejores de cada jornada se unirán a Arraun Lagunak (clasificada directamente por su victoria en la Liga Euskotren) para disputar la bandera.
Este año, la Asociación de Empresas de Gipuzkoa (ADEGI) se convierte en patrocinador oficial y estrena los premios a Mejor Patrona y Mejor Patrón, reconociendo su liderazgo, coordinación y toma de decisiones bajo presión. Los galardones valorarán la maestría en la ciaboga, el puesto en la tanda, la consistencia y la ausencia de penalizaciones. Además, ADEGI otorgará 7.500 € y un trofeo a la trainera guipuzcoana con mejor tiempo acumulado en ambas regatas.Igualdad en premios y apoyo institucional
La Bandera de La Concha mantiene su compromiso con la igualdad, destinando 85.500 € en premios para ambas categorías, con 25.000 € y una bandera para los equipos vencedores. Cada remera y remero ganador recibirá una réplica en miniatura de la bandera. Euskadiko Kirol Portuak, otro patrocinador clave, entregará trofeos a las tripulaciones vencedoras.Un cartel que une pasado y presente
El cartel de 2025, titulado Itsaso handia, es obra del artista irundarra Joseba Larratxe Berazadi "Josevisky". Realizado con dibujo digital, refleja la conexión entre los balleneros históricos y los actuales remeros, invitando a reflexionar sobre el coraje de los deportistas frente a la inmensidad del mar.
Entradas para disfrutar del espectáculo
Las regatas podrán seguirse desde Paseo Nuevo, Urgull, Muelle y Alderdieder, con entradas a 4,5 € (general), 2,20 € (reducida para parados, pensionistas y menores de 30 años) y gratis para menores de 12 años. La tribuna tiene un coste de 9 € (gratis para menores de 5 años sin ocupar asiento).
Las entradas estarán disponibles desde el 29 de agosto en www.donostiakultura.eus/entradas y en taquillas el día de las regatas a partir de las 9:30 h. Para las clasificatorias, solo la tribuna requiere entrada.La Bandera de La Concha 2025 promete emociones fuertes y un espectáculo único que combina tradición, deporte y pasión en la bahía donostiarra.