El Lehendakari Imanol Pradales presidió el acto central del Día de la Diáspora Vasca en Markina-Xemein, junto a Ander Caballero, secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global. La ceremonia rindió homenaje a la comunidad de cesta punta, destacando su papel en la proyección internacional de Euskadi. El evento incluyó bailes tradicionales, stands culturales y la participación del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon.
Nueva Ley de Ciudadanía Vasca en el Exterior
En su intervención, Pradales subrayó la importancia de renovar la relación entre Euskadi y su diáspora. Destacó la necesidad de un nuevo marco legal que refleje los cambios en la comunidad vasca global. La futura Ley de Ciudadanía Vasca en el Exterior, prevista para 2026, busca establecer un marco renovado de derechos y servicios para la diáspora, incorporando el concepto de ‘Affinity diaspora’.
La ley reconocerá a nacidos en Euskadi residentes en el extranjero, a quienes tengan nacionalidad o ascendencia vasca, y a aquellos que compartan identidad vasca. Incluirá una ventanilla única de asistencia e información, herramientas de participación digital y órganos de gobernanza modernos. Se inspira en modelos de países avanzados y estándares internacionales, como el Pacto Mundial para la Migración.
Reconocimiento a los pelotaris como embajadores de Euskadi
Pradales agradeció a los pelotaris su contribución como embajadores de Euskadi, destacando el impacto económico y cultural de su labor. Resaltó cómo los pelotaris han sido embajadores de la identidad vasca, incluso en momentos difíciles, ayudando a integrar Euskadi Global. El Lehendakari señaló que esta nueva ley es una oportunidad para repensar la relación con la ciudadanía global.
La jornada en Markina-Xemein contó con una amplia representación de la comunidad cestapuntista y agentes culturales locales. El Gobierno Vasco organizó el acto junto al Ayuntamiento y el colectivo de cesta punta, extendiendo la celebración a más de un centenar de comunidades vascas en el mundo. El evento sirvió para mantener vivo el legado de este deporte como símbolo de identidad compartida.
El Lehendakari enfatizó que el reto es pasar de ser un País que sale al mundo, a ser un País que juega en el mundo. Esta nueva ley supone una oportunidad para hacer la relación entre Euskadi y su ciudadanía global más inclusiva y moderna. Durante la jornada, Pradales también reconoció a los pelotaris como embajadores extraordinarios de Euskadi.
La celebración del Día de la Diáspora Vasca se ha consolidado como un evento clave para fortalecer los lazos con la diáspora. La comunidad vasca en el exterior desempeña un papel fundamental en la proyección internacional de Euskadi. El evento en Markina-Xemein reafirma el compromiso del Gobierno Vasco de mantener y fortalecer estos vínculos.