El primer encuentro del Basque Segurtasun Foroa de Gipuzkoa tuvo lugar este martes en Eibar, con la participación del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y la Diputada General de Gipuzkoa, Eider Mendoza. El evento reunió a una treintena de representantes de diferentes ámbitos de la sociedad de Debabarrena, incluyendo agentes de Eibar, Elgoibar, Deba, Ermua, Mallabia, Mendaro y Mutriku. Durante la reunión, se debatió sobre la seguridad y los retos futuros desde una perspectiva integral.
Enfoque en la prevención y coordinación interinstitucional
Antes del encuentro, Bingen Zupiria destacó el objetivo del Basque Segurtasun Foroa, que busca analizar si se están creando las condiciones adecuadas para enfrentar delitos y fenómenos naturales adversos. Además, se enfatizó la importancia de la prevención, donde instituciones como la Ertzaintza, policías locales y bomberos deben estar preparados para enfrentar estas situaciones. Zupiria subrayó la necesidad de reflexionar sobre medidas de prevención y autoprotección que la ciudadanía puede adoptar.
En la reunión anterior celebrada en la comarca de las Encartaciones, se abordaron temas como fenómenos naturales, delitos en el entorno digital y delitos contra el patrimonio y las personas. Estos temas también estuvieron presentes en el encuentro de Eibar, reflejando la continuidad de las preocupaciones de seguridad en la región.
Colaboración entre Ertzaintza y policías locales
El consejero de Seguridad resaltó los esfuerzos realizados durante el verano para mejorar la coordinación entre la Ertzaintza y las policías locales. Según Zupiria, las medidas adoptadas han permitido una disminución de los delitos en la mayoría de ciudades y municipios. El foro busca también impulsar esta colaboración interinstitucional para enfrentar tanto fenómenos naturales como diversos tipos de delincuencia en España..
El Basque Segurtasun Foroa es un proceso participativo que permite a instituciones, asociaciones y agentes reflexionar sobre el concepto de seguridad integral en Euskadi. A través de estos encuentros, se abordan cuestiones de seguridad ciudadana, emergencia climática, movilidad, grandes eventos, ciberseguridad y emergencias, entre otros.
Próximos encuentros del Basque Segurtasun Foroa
El primer encuentro comarcal del foro se celebró en julio en la comarca de las Encartaciones. El encuentro de Eibar ha sido el segundo, y el próximo se llevará a cabo este miércoles en Barakaldo, con la participación de agentes de la Margen Izquierda. En total, se planea realizar más de 30 encuentros en un año, fomentando la discusión y colaboración en torno a la seguridad en la región.
El Basque Segurtasun Foroa continúa siendo un espacio clave para la reflexión y el intercambio de ideas sobre la seguridad integral en Euskadi. La participación de diversos actores y la colaboración interinstitucional son elementos fundamentales para enfrentar los desafíos de seguridad que se presentan en España.







