La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado el evento Aspace Eguna 2025, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre en Donostia. Bajo el lema 'Mugarik gabeko inklusioa - Inclusión sin límites', esta cita busca visibilizar la realidad de las personas con parálisis cerebral y sus familias, reafirmando el compromiso social con la inclusión y la diversidad.
Reconocimiento Aspalagun 2025 a tres entidades destacadas
En la presentación, Maite Peña, Diputada de Cuidados y Políticas Sociales, junto a Rosa Iglesias y Lourdes Etxaniz de Aspace Gipuzkoa, anunciaron las entidades que recibirán el Reconocimiento Aspalagun 2025: Orfeón Donostiarra, Musikene y Euskadiko Orkestra. El acto de entrega se llevará a cabo el sábado 4 de octubre a las 11:30 horas en la Plaza Zuloaga.
Durante el evento, representantes de las entidades reconocidas estarán presentes para recibir el galardón. Germán Ormazabal y José Luis Aramburu del Orfeón Donostiarra, Miren Iñarga de Musikene, y Mikel Cañada de la Euskadiko Orkestra, serán los encargados de recibir el reconocimiento. Posteriormente, se llevará a cabo un encuentro entre personas con parálisis cerebral, sus familias, voluntarios y la sociedad en general.
Maite Peña destacó la importancia de Aspace Eguna como una oportunidad para visibilizar y apoyar a las personas con parálisis cerebral. Subrayó que es un día para reafirmar el valor de la colaboración con entidades como Aspace, que han sido un pilar en las políticas sociales de Gipuzkoa. Peña afirmó que aún hay retos por delante, como reforzar la sensibilización y garantizar la igualdad de oportunidades.
Una jornada para celebrar y reivindicar
Rosa Iglesias, Presidenta de Aspace Gipuzkoa, enfatizó que Aspace Eguna es un día para celebrar y reivindicar. La jornada incluirá una comida asociativa en el centro Goienetxe, donde se espera reunir a más de 500 personas, y continuará durante toda la tarde con actividades para todas las edades, como música en directo, karaoke y sorteos.
Lourdes Etxaniz explicó que el año pasado se creó la marca Aspalagun para hacer amigos de Aspace Gipuzkoa y visibilizar la parálisis cerebral. Las entidades reconocidas son colaboradoras de la asociación, y cada año se extenderá este reconocimiento para agradecer a personas o colectivos que han destacado en su apoyo a las personas con parálisis cerebral.
Aspace Eguna se ha consolidado como una cita de referencia en Gipuzkoa, combinando actos de sensibilización, cultura, música y deporte. Este evento genera un espacio abierto a toda la ciudadanía para reivindicar la inclusión de las personas con parálisis cerebral, reafirmando el compromiso de la sociedad con la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.







