Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

Donostia invita a descubrir la biodiversidad y el patrimonio industrial de Artikutza

El Ayuntamiento de San Sebastián organiza una mesa redonda y una visita guiada gratuita a Artikutza para divulgar la riqueza natural e histórica del enclave.

PUBLICIDAD

 

El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha organizado dos actividades centradas en el valor natural e histórico de Artikutza, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio. El objetivo es dar a conocer la riqueza biológica del entorno y el legado de su patrimonio industrial, especialmente el tren de Artikutza y el conjunto de Planoburu.

La primera cita tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 18:30 horas en el Instituto de Arquitectura. Se celebrará la mesa redonda “Riqueza biológica y biodiversidad en Artikutza. Planoburu, un ejemplo de arquitectura industrial”, donde se presentará el conjunto arquitectónico de Planoburu. Este núcleo era el principal centro operativo del antiguo sistema ferroviario que conectaba Elama (Goizueta) y Lezo-Errenteria, una infraestructura clave para el transporte de materiales. Su singularidad reside en el plano hidráulico, una solución técnica pionera en la historia industrial de Gipuzkoa que utilizaba la fuerza del agua.

La divulgación se completará el sábado 4 de octubre con una visita guiada gratuita al parque natural de Artikutza y a Planoburu. La excursión, de dificultad media, recorrerá 6 kilómetros en un suave descenso, analizando las infraestructuras del antiguo plano hidráulico: los fosos, el gran depósito de agua, la playa de vías y la vivienda-taller. Además, se harán paradas interpretativas para explicar el funcionamiento del tren, su impacto en el paisaje y su integración con el entorno natural.

El Ayuntamiento facilitará un autobús gratuito de ida y vuelta desde San Sebastián, con salida y regreso en el paseo de Anoeta. La inscripción es gratuita pero obligatoria y debe realizarse a través de la web municipal o contactando con artikutzanatura@donostia.eus / 679 613 016. El concejal de Medio Ambiente, Iñigo García Villanueva, destacó que estas jornadas permiten "redescubrir" este "tesoro natural" uniendo biodiversidad, historia y patrimonio industrial, un legado que forma parte de la identidad colectiva de Donostia.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN