Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

Osakidetza arranca en residencias la vacunación simultánea de gripe y Covid a personas mayores vulnerables

El Departamento de Salud del País Vasco prioriza la inmunización de 21.000 residentes, un colectivo vulnerable, para prevenir brotes y complicaciones

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han dado inicio esta semana a la campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid dirigida a las personas institucionalizadas, principalmente aquellas que residen en centros sociosanitarios y residencias de personas mayores. Esta acción prioriza la inmunización de este colectivo por su especial vulnerabilidad ante las complicaciones de las enfermedades respiratorias y para la prevención de posibles brotes.

El Consejero de Salud, Alberto Martínez, ha visitado hoy la residencia Colisée Miñano, en Álava, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, para supervisar la organización del proceso de vacunación. Estuvo acompañado por la coordinadora sociosanitaria de Osakidetza, Carla Darriba.

La vacunación se está llevando a cabo de manera proactiva, sin necesidad de que las personas residentes la soliciten. Osakidetza ha movilizado a equipos específicos de vacunación que se desplazan a los centros, coordinados por referentes sociosanitarios en cada Organización Sanitaria Integrada (OSI).

Se estima que cerca de 21.000 personas que viven en residencias de Euskadi son potenciales destinatarios de esta doble vacunación. Para este colectivo, se empleará una vacuna antigripal específica de eficacia reforzada, junto con la vacuna del Covid de ARN mensajero, la misma utilizada para el resto de la población.

Mañana, el Departamento de Salud y Osakidetza ofrecerán más detalles durante la presentación oficial de la campaña de vacunación antigripal 2025-2026 en el centro de salud de Rekalde, en Bilbao. Mientras tanto, se recuerda a la población la importancia de mantener medidas preventivas contra infecciones respiratorias como la higiene de manos, la ventilación, el uso de pañuelos desechables y la mascarilla en caso de síntomas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN