La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han llevado a cabo una presentación de su oferta turística en la ciudad de Hamburgo, Alemania, ante agencias de viaje, turoperadores y prensa especializada. El objetivo principal de esta acción es atraer viajeros alemanes y consolidar el crecimiento en un mercado considerado estratégico debido a su población, la tipología de turista y su elevada capacidad económica.
Esta iniciativa da continuidad a la estrategia de promoción internacional que Álava ha desarrollado en los últimos años en mercados europeos como Francia, Italia, Bélgica y Portugal. La meta es fortalecer el peso del turismo extranjero y posicionar a Álava y Vitoria-Gasteiz como un destino de calidad, sostenible y accesible.
La primera teniente diputado general, Cristina González, y la concejala de Promoción Económica, María Nanclares, destacaron ante una docena de profesionales y periodistas la variada oferta del territorio. González señaló que Alemania, como país más poblado de la Unión Europea y quinta economía mundial, tiene un "gran potencial" para las empresas turísticas alavesas, ya que su viajero demanda naturaleza, enogastronomía y autenticidad, elementos que Álava ofrece con sus parques naturales, el Valle Salado de Añana, el enoturismo en Rioja Alavesa y su patrimonio medieval.
Por su parte, Nanclares puso en valor la singularidad de Vitoria-Gasteiz, destacando la Almendra Medieval y el Anillo Verde, que ofrecen la posibilidad de combinar el patrimonio histórico con el disfrute de espacios naturales. También resaltó el programa de visitas de la Catedral Santa María y la atractiva oferta gastronómica de la ciudad, famosa por sus pintxos.
La campaña de promoción en Alemania se complementará con la organización de un fam trip para que medios de comunicación y agencias germanas puedan conocer in situ los principales recursos turísticos alaveses. La estrategia de promoción internacional ha arrojado resultados positivos en los últimos cinco años, con un aumento en las entradas y pernoctaciones de viajeros extranjeros en Álava del 37% y 53%, respectivamente.