Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

Abierta la inscripción para ‘Mintzalaguna’: practica euskera y comparte aficiones por solo 30 €

El proyecto busca crear grupos de conversación en Donostia

PUBLICIDAD

  • Mintzalaguna

El proyecto de práctica de euskera Mintzalaguna, bajo el lema 'Eta euskaraz egiten badugu?' (¿Y si hablamos en euskera?), ha abierto su plazo de inscripción para el nuevo curso. Las personas interesadas en participar tienen hasta el 19 de octubre para apuntarse, con una cuota única de 30 euros para quienes deseen practicar el idioma.

Esta iniciativa de mintzapraktika (práctica conversacional) goza de gran éxito, con la participación de más de 300 personas en Donostia / San Sebastián y cerca de 8.000 en toda Euskal Herria. El proyecto está diseñado para que los participantes ganen destreza y facilidad para hablar euskera en un ambiente distendido y social.

El funcionamiento de Mintzalaguna es sencillo: los grupos se forman con tres o cuatro personas, integrando a quienes desean practicar (que deben tener al menos el nivel B1 superado) y a colaboradores que hablan euskera con normalidad. Los grupos se reúnen al menos una vez a la semana para conversar durante una hora.

En Donostia / San Sebastián, la iniciativa es dinamizada por la asociación Bagera en colaboración con el Servicio de Euskera del Ayuntamiento. Los grupos se forman intentando casar las aficiones de sus miembros, lo que permite practicar euskera mientras se pasea por Donostia, se va de monte, se hace ejercicio o se juega a juegos de mesa, además de conversando en cafeterías.

Mintzalaguna realiza una aportación crucial al uso del euskera en la sociedad, ayudando a las personas a disipar miedos y ganar seguridad, animándolas a incorporar progresivamente el euskera en su día a día. Los colaboradores del proyecto son reconocidos como auténticos activistas lingüísticos que contribuyen de forma voluntaria al proceso de revitalización del euskera.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN