Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Euskadi Noticias

El Vicelehendakari Torres exige la igualdad en la empresa vasca como "condición para el progreso de Euskadi"

Mikel Torres defendió en Bilbao que la igualdad de género es clave para la eficiencia, la competitividad y la justicia social en las empresas vascas.

  • Mikel Torres durante la charla

El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, ha abogado por impulsar el liderazgo feminista en la empresa vasca, afirmando que "la igualdad no es un lujo ni un eslogan, sino una condición para el progreso de Euskadi". Torres intervino este lunes en Bilbao en el acto organizado por Confebask, bajo el lema "Un liderazgo empresarial equilibrado de género".

El consejero hizo hincapié en que la igualdad es un requisito para la competitividad, la justicia social y el progreso económico, señalando que "no es solo justicia o democracia. Es eficiencia comprobada". Subrayó que cuando las mujeres tienen igualdad de oportunidades, las empresas son "más innovadoras, resilientes y competitivas".

Brecha salarial y techos de cristal persistentes

Pese a reconocer los avances logrados en Euskadi, como la implantación de planes de igualdad y el aumento de la presencia femenina en órganos de decisión, Torres advirtió que los datos demuestran que aún queda camino por recorrer. El Vicelehendakari mencionó los principales desafíos:

  • La brecha salarial en Euskadi, que se sitúa en el 12,81%.

  • La parcialidad laboral, que sigue afectando mayoritariamente a las mujeres.

  • La persistencia de los llamados "techos de cristal" que obstaculizan el acceso de las mujeres a puestos de alta responsabilidad.

Torres defendió la Ley Orgánica de Paridad como un instrumento necesario, que establece cuotas mínimas de representación de género en los órganos de decisión de grandes empresas y el sector público. Además, consideró que las cuotas son una "necesidad" y una vía de discriminación positiva para superar desigualdades históricas.

El Vicelehendakari finalizó reafirmando el compromiso de su departamento para lograr que Euskadi sea "una tierra donde la igualdad no sea un discurso, sino una realidad palpable en nuestras empresas, en nuestro empleo y en nuestra vida diaria".

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN