Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

San Sebastián impulsa la mayor transformación urbana de Amara con la exposición participativa 'Hurrengo Geltokia'

La exposición ‘Hurrengo Geltokia: Amara-Easo’ en San Sebastián inicia un proceso participativo para definir la "Playa de Vías"

PUBLICIDAD

San Sebastián ha iniciado el proceso para la que está considerada la mayor transformación urbana de las últimas décadas: la operación Playa de Vías en el ámbito de Amara-Easo. Para asegurar que el proyecto responda a las necesidades reales de la ciudadanía, el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han lanzado la exposición participativa ‘Hurrengo Geltokia: Amara-Easo’.

Esta iniciativa, organizada por el Instituto de Arquitectura de Euskadi, no solo presenta los cinco proyectos premiados en el concurso público para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sino que abre un crucial proceso de escucha y diálogo. El objetivo es recoger inquietudes, ideas y sugerencias de vecinos, asociaciones y profesionales sobre los equipamientos, espacios y usos del futuro barrio.

El proyecto Playa de Vías permitirá el soterramiento de las vías del tren y la "costura" del Ensanche romántico y el barrio de Amara-Easo. La operación contempla la construcción de entre 400 y 500 viviendas protegidas en un modelo urbano que se busca sea sostenible, inclusivo y centrado en las personas.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 14 de noviembre en el antiguo parque de Bomberos (Easo 43), utiliza maquetas, planos, paneles y realidad virtual para acercar las propuestas a la ciudadanía. Además del espacio físico de participación, se ha habilitado una encuesta online en la web de la Bienal Mugak/ (www.bienalmugak.eus) para recoger aportaciones. Estas sugerencias serán un elemento de valoración clave en la segunda fase del concurso, garantizando que la transformación urbana de Amara-Easo se construya de forma colectiva.

Finalmente, el sábado 25 de octubre, a las 11:00 horas, se realizará una presentación pública de los proyectos finalistas (JPAM City Makers, RAZ y Usandizaga y Estudio Beldarrain) en la sede del Instituto de Arquitectura de Euskadi, donde habrá un espacio de debate abierto.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN