El Athletic Club se encuentra de luto tras el fallecimiento de Jose Mari Argoitia a los 85 años. El histórico exdelantero, que jugó en el equipo bilbaíno entre los años sesenta y 1972, se convirtió en una figura inolvidable para el club, donde disputó 308 partidos oficiales y anotó 69 goles en 12 temporadas. Argoitia, natural de Galdakao, destacó por ser un atacante ambidiestro con una notable capacidad para la improvisación y un excelente golpeo de balón.
Durante su carrera como león, el delantero disputó tres finales de Copa y levantó el trofeo en la edición de 1969, en el partido contra el Elche, donde asistió a Antón Arieta para el gol del título. Antes, había marcado un gol en la final perdida ante el Valencia CF.
Más que un futbolista: el legado de Argoitia
La trayectoria de Argoitia en el Athletic Club fue más allá del terreno de juego. Llegado desde el Basconia, tras su paso por el primer equipo, donde debutó en 1960 ante el Sevilla FC con Martim Francisco, el jugador militó posteriormente en el Sestao River y el Real Racing Club de Santander.
Su fidelidad a la entidad rojiblanca fue máxima, siendo socio durante más de 75 años. Incluso, la víspera de su fallecimiento, su familia recogió un obsequio en su honor. Una vez retirado, Argoitia mantuvo su vinculación con el club, entrenando en las categorías inferiores de Lezama, siendo segundo entrenador del filial y formando parte del cuerpo técnico del primer equipo junto a José Luis Mendilibar. También formó una popular pareja con Koldo Aguirre como embajador de las peñas.
Entre sus acciones más recordadas se encuentra el gol anotado en Anfield en una eliminatoria europea ante el Liverpool, convirtiéndose en el primer tanto de un futbolista estatal en dicho campo. Sin embargo, el más famoso fue el conocido como el "Telegol", marcado en San Mamés ante la UD Las Palmas. Este gol se hizo viral en su época, siendo emitido repetidamente en programas televisivos y hasta en el No-Do, por la controversia sobre su legalidad al servirse de su posición fuera del campo. Además, a Argoitia se le atribuye la invención de un regate que bautizó como el "Diábolo", precursor de movimientos después conocidos como la 'Lambretta'.
En honor a su figura y su legado, el Athletic Club lucirá brazalete negro este sábado en su partido contra el Getafe CF.







