La Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, a través de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, investiga un brote de shigelosis detectado en la capital vizcaína. Hasta la fecha, se han confirmado cinco casos, con evolución clínica favorable en todos ellos.
Desde el momento de la notificación de estos casos, los servicios de Salud Pública activaron una investigación epidemiológica y alimentaria. Técnicos del Departamento de Salud y del Ayuntamiento de Bilbao llevaron a cabo las correspondientes inspecciones, sin encontrar deficiencias higiénico-sanitarias ni irregularidades en los registros de seguridad alimentaria. Actualmente, el Laboratorio de Salud Pública del Departamento de Salud del Gobierno vasco analiza diversas muestras de alimentos consumidos en las fechas estudiadas.
Se investigan ocho casos en total mientras continúan las medidas preventivas
La situación actual presenta cinco casos confirmados y tres casos adicionales que están bajo investigación como probables. Las autoridades han decidido mantener la investigación abierta para esclarecer la situación. Además, se han implementado medidas preventivas para evitar la propagación de posibles contagios. La comunidad sigue atenta a cualquier actualización sobre el avance de las investigaciones y las medidas adoptadas.
El total de casos que están siendo revisados asciende a ocho, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar esfuerzos en la investigación. Las medidas preventivas se consideran cruciales en este momento para controlar la situación y evitar un aumento en el número de afectados. La colaboración de la población es fundamental para el éxito de estas medidas.
La investigación abierta busca identificar el origen de los casos y determinar si existe algún vínculo entre ellos. Los equipos de salud están trabajando arduamente para recopilar toda la información necesaria y proporcionar respuestas claras a la población. La colaboración entre diferentes organismos es crucial para el avance de la investigación.
El Departamento de Salud recuerda la importancia de reforzar las medidas básicas de higiene, especialmente el lavado frecuente de manos antes de comer y después de ir al baño. Estas medidas son esenciales para evitar la transmisión de infecciones intestinales como la shigelosis, que puede propagarse con facilidad.
¿Qué es la shigelosis?
La shigelosis es una infección intestinal aguda causada por bacterias del género Shigella. Se transmite principalmente por vía fecal-oral, cuando pequeñas cantidades de material contaminado entran en contacto con la boca de otra persona, ya sea por contacto directo o a través de alimentos, agua o superficies contaminadas.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, calambres abdominales y diarrea, que en algunos casos puede contener moco o sangre. Habitualmente, la enfermedad se resuelve de forma espontánea en un periodo de 4 a 7 días, aunque puede complicarse en niños pequeños, personas mayores o en contextos con condiciones de higiene insuficientes.
Medidas de prevención
El Departamento de Salud subraya la importancia de mantener medidas estrictas de higiene para prevenir la infección:
Estas medidas ayudan a cortar la cadena de transmisión, dado que la dosis infectiva de Shigella es muy baja —entre 10 y 100 bacterias—, lo que facilita su rápida propagación si no se mantiene una correcta higiene.






