SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Navarra y la Agencia de Sakana firman un convenio para impulsar el desarrollo económico

El Gobierno de Navarra y la Agencia de Sakana acuerdan colaborar para promover el desarrollo socioeconómico de la zona mediante estudios y estrategias.

  • Rubén Auza, el consejero Mikel Irujo y Aitor Larraza, en la presentación del convenio.
  • El acuerdo ha sido impulsado por la Oficina de Análisis y Prospección, que analizará los retos sociales y económicos de la zona a corto y medio plazo

El Gobierno de Navarra, a través de la Oficina de Análisis y Prospección (OAP), y la Agencia de Desarrollo de la Sakana (SGA) han suscrito un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo socioeconómico de la comarca de Sakana, según un comunicado oficial.

La firma, celebrada recientemente en Irurtzun, contó con la presencia del consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y fue rubricada por Rubén Auza, director gerente de la OAP, y Aitor Larraza, presidente de la SGA.El acuerdo establece un marco de cooperación centrado en el intercambio de información, análisis y estrategias para fortalecer el tejido social y empresarial de Sakana.

La OAP realizará estudios, asesoramiento técnico, análisis prospectivos y comparativas con otras regiones, mientras que la SGA identificará sectores con alto potencial, proporcionará datos sobre empresas y facilitará contactos con agentes locales.

El convenio se alinea con el Plan Sakana 2027, buscando beneficios para entidades locales, empresas y la ciudadanía navarra.Entre los siete objetivos del convenio destacan la adecuación de la planificación estratégica a los retos de Navarra, la toma de decisiones basadas en datos, el fortalecimiento de la competitividad empresarial y la promoción de la Marca Navarra.

Las acciones se agrupan en tres áreas: investigación y análisis socioeconómico, acceso a información estratégica y difusión de conocimiento.

Estas incluyen estudios sectoriales en energías renovables, automoción, agroalimentario y logística, la creación de una base de datos empresarial actualizada y la organización de jornadas y seminarios.

La OAP, adscrita al Departamento de Presidencia e Igualdad, se dedica al análisis de tendencias y la coordinación de agentes económicos y sociales en Navarra.

Por su parte, la SGA, ente instrumental de la Mancomunidad de Sakana, impulsa el desarrollo sostenible a través del Plan Estratégico Sakana 2027.

Este convenio refuerza el compromiso de ambas entidades por promover un desarrollo socioeconómico sostenible y competitivo en la comarca.Para más información, los interesados pueden consultar los detalles en los sitios web oficiales del Gobierno de Navarra y la Agencia de Desarrollo de la Sakana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN