El estrés es un factor que puede alterar profundamente el equilibrio del organismo, afectando a órganos visibles como la piel y el cabello. Este vínculo entre tensión emocional y pérdida capilar es cada vez más reconocido en el ámbito dermatológico, donde se analiza su impacto y se aplican soluciones avanzadas.
En el centro de la Dra. Janeth Arévalo, dermatóloga en Loja, se aborda la caída capilar mediante tecnología de vanguardia y tratamientos personalizados. La combinación de diagnóstico preciso y protocolos innovadores permite ofrecer respuestas eficaces a quienes enfrentan esta problemática.
Cómo el estrés influye en la caída capilar
El estrés y la caída del cabello están estrechamente relacionados a través de varios mecanismos fisiológicos. Uno de ellos es el efluvio telógeno, en el que el estrés intenso provoca que un elevado número de folículos pilosos entre en fase de reposo, generando una pérdida repentina de cabello meses después del episodio.
Otro mecanismo es la tricotilomanía, caracterizada por la necesidad compulsiva de arrancar el propio cabello como forma de gestionar emociones negativas. Además, la alopecia areata, de origen autoinmune, puede verse desencadenada por situaciones de gran tensión emocional, llevando a una caída localizada en zonas del cuero cabelludo o incluso en otras áreas del cuerpo.
La Dra. Janeth Arévalo explica que en la alopecia areata el sistema inmunitario ataca por error los folículos pilosos, generando inflamación y pérdida capilar. Aunque la causa exacta de esta respuesta inflamatoria se desconoce, factores como infecciones, exposición a tóxicos o predisposición genética también pueden influir.
Reconocer los síntomas —como pérdida difusa, zonas despobladas o cabello quebradizo— es esencial para iniciar un tratamiento adecuado y evitar la cronificación del problema.
Tratamientos avanzados para recuperar la salud capilar
En el centro de la Dra. Janeth Arévalo, dermatóloga en Loja, se aplican terapias innovadoras para revertir los efectos del estrés sobre el cabello. Entre ellas destacan los tratamientos con exosomas capilares, derivados de células madre, que se purifican y aplican para estimular el crecimiento, mejorar la calidad y proteger el cabello frente al estrés oxidativo. Estas soluciones se complementan con técnicas como el trasplante capilar mediante microinjertos, fototerapia localizada y tecnología láser de última generación.
El centro ofrece consultas presenciales y modalidades de dermatóloga online, lo que facilita el acceso a pacientes que buscan opciones en diferentes ubicaciones. Como dermatóloga en Ecuador, la profesional integra su experiencia internacional y equipos como la cámara 3D LifeViz® Mini y el Harmony XL PRO para realizar evaluaciones completas y aplicar planes de tratamiento efectivos.
Con un enfoque integral y tecnológico, estos procedimientos no solo buscan frenar la caída, sino también restablecer la densidad capilar y mejorar el bienestar emocional de los pacientes.