Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

San Ignacio y el IES Altsasu BHI ganan el XVI Torneo de Debate de Bachillerato organizado por la UPNA y el Parlamento

​​​​​​​El tema propuesto fue el voto a partir de los 16 años y participaron un centenar de estudiantes de toda Navarra

PUBLICIDAD

El equipo del Colegio San Ignacio, equipo ganador en castellano

Integrantes del equipo ganador en euskera, IES Altsasu BHI, en euskera

Estudiantes del Colegio Luis Amigó,

Los alumnos del IES Iturrama BHI

Laida Garciandia, alumna del IES Altsasu BHI, mejor oradora en euskera

Foto 6: Foto de familia de finalistas y autoridades en el Parlamento

El Colegio San Ignacio (Jesuitas) de Pamplona, en la modalidad de castellano, y el IES Altsasu BHI, en la de euskera, se proclamaron este sábado vencedores del XVI Torneo de Debate de Bachillerato (TDB), celebrado en el salón de plenos del Parlamento de Navarra. El certamen, organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Legislativo foral, reunió a un centenar de estudiantes de segundo de Bachillerato de toda la Comunidad.

Los equipos ganadores se impusieron en la final al Colegio Luis Amigó de Mutilva, en castellano, y al IES Iturrama BHI de Pamplona, en euskera. Además, el premio a mejores oradoras recayó en Elena Lozano Alemán, del Colegio Vedruna, y Laida Garciandia Pazos, del IES Altsasu BHI.

El equipo vencedor del Colegio San Ignacio, formado por Adriel Xabier Díaz, Paula Fernández, Maya Müller, Fermín Saragüeta y Sara Sejín, representará a Navarra en el Campeonato de España de Debate Preuniversitario 2026. En euskera, el IES Altsasu BHI se alzó con el triunfo gracias al trabajo de Eki Errazkin, Laida Garciandia, Mattin Goñi, Eunate Liaño y Jon Mariñelarena.

Los segundos clasificados —el Colegio Luis Amigó y el IES Iturrama BHI— recibieron como premio un libro electrónico, mientras que los ganadores obtuvieron una tableta. También alcanzaron las semifinales el IES Plaza de la Cruz y el Colegio Vedruna (en castellano) y el IES Eunate BHI y la Ikastola San Fermín (en euskera).

El tema del debate, «¿Debería permitirse el voto a partir de los 16 años?», sirvió de punto de partida para reflexionar sobre la participación juvenil y el compromiso cívico. El jurado —formado por miembros de la UPNA y de la sociedad navarra, entre ellos tres representantes de la Asociación Síndrome de Down Navarra— valoró aspectos como la claridad, la seguridad, la capacidad de refutación o el dominio del tema.

Entre las autoridades presentes destacaron Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, y Ritxar Arlegi y Miguel Matellanes, representantes de la UPNA, quienes subrayaron el valor educativo y social del torneo, concebido para fomentar el pensamiento crítico, la expresión oral y el trabajo en equipo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN