Una decena de representantes de la ciudadanía navarra ha presentado este martes en el Parlamento de Navarra sus preocupaciones sobre la emergencia climática. En el marco de la Semana del Clima y con motivo del cierre del proyecto europeo LIFE NAdapta, leyeron el manifiesto ‘Por una Navarra más habitable’, exigiendo a instituciones, empresas y agentes sociales una transformación en la relación con el planeta.
Semana del Clima y proyecto LIFE NAdapta
El manifiesto, que fue entregado al consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ejecutivo foral, José María Aierdi, subraya que «sería irresponsable ignorar la evidencia científica» sobre el cambio climático. La ciudadanía demanda políticas públicas, innovación tecnológica y la implicación activa de la sociedad para enfrentar esta realidad. Este evento forma parte de la Semana del Clima de Navarra 2025, en la que participan entidades públicas y privadas.
Durante el acto, los representantes ciudadanos, entre ellos Edurne Arkotxa, Patxi Irigarai y Txus Macías, compartieron sus experiencias y propuestas sobre la acción climática local, la gestión del agua y la agricultura regenerativa. También abordaron temas como el urbanismo sostenible y el impacto climático en la salud. Estas intervenciones reflejan la diversidad de enfoques necesarios para abordar el cambio climático.
Propuestas ciudadanas para un futuro sostenible
El evento también contó con la participación de jóvenes como June Laspeñas y Ana Ramallal, quienes aportaron su perspectiva sobre el papel de la juventud en las políticas de adaptación al cambio climático. Las voces ciudadanas fueron moderadas por el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, quien destacó la importancia de estas contribuciones en la discusión sobre el futuro sostenible de la región.
Estemiércoles, en la casa de cultura de Zizur Mayor, se celebrará la III Jornada del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía. En esta jornada, varios ayuntamientos compartirán iniciativas exitosas en el ámbito de la acción local. Este evento es una oportunidad para que las entidades locales intercambien ideas y experiencias que puedan ser aplicadas en sus propias comunidades.
El viernes 24 de octubre, en Baluarte, se presentarán los resultados del proyecto NAdapta, que ha desarrollado 37 programas técnicos y 53 acciones de adaptación al cambio climático en Navarra. Con un presupuesto de 15,6 millones de euros, financiados en un 60% por el programa LIFE de la UE, el proyecto ha sido coordinado por la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
Este esfuerzo colectivo ha contado con la colaboración de la UPNA, las sociedades públicas Orekan, INTIA, Nasuvinsa y Nilsa, así como del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. La implicación de diversas entidades subraya la importancia de un enfoque integral y colaborativo para enfrentar los desafíos del cambio climático en la Comunidad Foral.