Jauntsarats vive este domingo una jornada festiva en torno a la castaña y a la cultura rural del valle con la II Feria de la Castaña de Basaburua, que coincide con el Mercado Itinerante de Mendialdea y reúne a productores, artesanos y visitantes en el robledal de la localidad.
Desde primera hora de la mañana, el ambiente es animado entre los puestos de venta de productos locales, las catas de castañas asadas, los pintxos del food truck Reyno Gourmet y las exhibiciones de cestería y tallado en madera de castaño. Las familias disfrutan también de los talleres de land art, las exposiciones escolares y los relatos sobre la tradición del castaño, que sigue muy presente en los valles de Basaburua, Ultzama y Larraun.
La feria, organizada por el Ayuntamiento de Basaburua y el Consorcio Turístico Plazaola, con la colaboración de entidades como Gobierno de Navarra, Cederna Garalur, Reyno Gourmet, Seo Birdlife o Caja Rural de Navarra, busca revivir la cultura del castaño y poner en valor su papel ambiental, social y económico.
El evento apuesta además por la sostenibilidad y la accesibilidad bajo el lema «Basura 0», promoviendo el uso de papeleras, la recogida selectiva y la utilización de materiales reciclados. El recinto cuenta con aseos adaptados, aparcamientos para personas con movilidad reducida y zonas de descanso.
En paralelo, el Mercado Itinerante de Mendialdea cierra en Jauntsarats su edición de 2025 con una muestra de productos agroalimentarios y artesanales de la zona —quesos, embutidos, cervezas, talos o cerámica—, reforzando la apuesta por el consumo responsable y el comercio de cercanía.
Durante el fin de semana también se han celebrado charlas técnicas y actividades divulgativas sobre la conservación de los castañares, el cambio climático y las técnicas tradicionales de cultivo, así como un taller de pintura en la naturaleza a cargo de la artista Beatriz Cárcamo.
Con esta edición, Basaburua se consolida como referente en la recuperación de la cultura del castaño y en la promoción de un modelo de desarrollo rural sostenible que une tradición, paisaje y comunidad.





