[EN DIRECTO] Día de San Saturnino

Retransmisión en directo de los actos matutinos del Día del Patrón de Pamplona

Navarra Norte

Padres y madres de Alsasua, Olazti y Ziordia reclaman un servicio de pediatría «suficiente, estable y de calidad

Anunciaron que las movilizaciones quedarán en pausa hasta enero, a la espera de la convocatoria de las oposiciones de pediatría

PUBLICIDAD

  • Nueva concentración en Alsasua

El grupo de padres y madres de Alsasua, Olazti y Ziordia ha celebrado este viernes una concentración para reclamar un servicio de pediatría «suficiente, estable y de calidad» en la zona. Durante el acto se ha dado lectura a un comunicado en el que han vuelto a denunciar la precariedad del servicio y la falta de avances por parte del Departamento de Salud.

En el texto, leído de forma conjunta, han comenzado agradeciendo «la asistencia y el compromiso» de las familias que, semana tras semana, siguen respaldando las movilizaciones para visibilizar una situación que, insistieron, «no puede normalizarse». También han mostrado su agradecimiento a las alcaldías de Alsasua, Olazti y Ziordia por su «disposición, apoyo y colaboración».

Pese a que en los últimos días no se han registrado novedades, las familias subrayan que la situación continúa igual: «un pediatra a jornada completa y otro con jornada reducida de dos días al mes para atender a más de 1.200 niños y niñas». A ello se suma que muchas familias han empezado a recibir respuestas del Departamento de Salud a las reclamaciones presentadas, en las que se alude a la «problemática general de falta de médicos y pediatras». Sin embargo, el colectivo insiste en que necesita «soluciones reales, no únicamente justificaciones».

En esas mismas comunicaciones oficiales se asegura que el pediatra actualmente a jornada completa atenderá a los menores de ambos cupos, algo que las familias esperan que «se cumpla», ya que lo consideran «fundamental para garantizar una atención continuada y mínimamente digna».

El grupo ha recalcado que sus demandas no buscan «un privilegio», sino acceder a los recursos que les corresponden. Por ello, mantienen su reivindicación de contar con 1,5 plazas de pediatría, la dotación mínima que consideran necesaria para ofrecer un servicio adecuado en la zona.

Asimismo, anunciaron que las movilizaciones quedarán en pausa hasta enero, a la espera de la convocatoria de las oposiciones de pediatría y de los posibles efectos que puedan tener en la situación del centro de salud.

«Mila esker por vuestro apoyo constante», concluye el comunicado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN