[VIDEO] El encierro de los Jandilla, al completo

Ya puedes ver el vídeo del encierro de la ganadería Jandilla de este 11 de julio en Pamplona

Navarra Norte

Navarra muestra al resto de comunidades autónomas sus ayudas y proyectos culturales en el entorno rural

Navarra muestra al resto de comunidades autónomas sus ayudas y proyectos culturales en el entorno rural La Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana ha presentado en el VI Foro Cultura y Ruralidades, […]

PUBLICIDAD

Navarra muestra al resto de comunidades autónomas sus ayudas y proyectos culturales en el entorno rural

La Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana ha presentado en el VI Foro Cultura y Ruralidades, un encuentro organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte, sus ayudas con fondos europeos y el programa Landarte con el objetivo de mejorar la oferta cultural en áreas rurales de Navarra.

La reunión, celebrada entre el 4 y el 7 de julio en Cuenca, ha congregado a representantes de las comunidades autónomas para discutir sobre el papel de la cultura en zonas no urbanas. La delegación navarra la ha compuesto Ignacio Apezteguía, director general de Cultura – Institución Príncipe de Viana, y el director del Servicio de Acción Cultural, Lorenzo García Echegoyen. 

Esta edición ha estado centrada en reflexionar acerca de la nueva relación entre la creación actual y las artes con el medio rural y las ruralidades contemporáneas, con un énfasis particular respecto a la tradición y la herencia que se observan en la producción de imágenes, estéticas, símbolos, artefactos, narraciones, poéticas e identidades. 

Navarra ha trasladado en el VI Foro Cultura y Ruralidades el trabajo que desarrolla en entidades locales de menor tamaño para buscar potenciar la oferta, promoviendo la diversidad y el enriquecimiento cultural en toda la comunidad.

Apezteguía ha expuesto la convocatoria de ayudas con fondos Next Generation EU para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas. En total han sido catorce los proyectos subvencionados con un importe de 724.650 euros con el objetivo de dinamizar la actividad cultural y activar las zonas rurales, ofreciendo nuevas oportunidades laborales, de empleo estable y de calidad en el ámbito cultural.

Además, el director general de Cultura ha repasado la convocatoria de ayudas a Aceleradoras Culturales, la cual destina un importe de 336.654,42 euros con fondos europeos para apoyar y promover la actividad cultural de las empresas establecidas en Navarra. Estas subvenciones permiten fortalecer el tejido cultural de la región y brindan oportunidades de crecimiento y desarrollo a emprendedores y artistas del ámbito cultural.

Por su parte García Echegoyen ha participado en la “Mesa de proyectos: Ecosistema Cultura Territorio: redes y tejidos culturales”, donde ha puesto el foco en el programa Landarte. Este proyecto promueve la colaboración entre artistas y comunidades locales de poblaciones de pocos habitantes, fomentando la creación artística en entornos rurales y estableciendo vínculos entre el arte y la realidad social y cultural de estos territorios. En la edición de 2023 -que es la séptima-, acoge cinco procesos de creación cultural contemporánea en Valle de Améscoa, Berbinzana, Gabarderal, Jaurrieta y Urraúl Alto.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN