EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Navarra Red

Estudiantes de Historia y Patrimonio de la UPNA hacen prácticas arqueológicas en Peralta

Tres alumnos de la UPNA trabajaron en julio y agosto en los yacimientos de la villa romana de Arlas y la ermita de la Virgen del Pero en Peralta.

  • Estudiantes que han realizado prácticas de arqueología en Peralta. De izq. a dcha.: Ainhoa Gil, Marcos Vicente y Ricardo Pardavila.

Tres estudiantes del grado en Historia y Patrimonio de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han completado sus prácticas extracurriculares de arqueología en el municipio navarro de Peralta durante los meses de julio y agosto. Los alumnos Ainhoa Gil Ibarra, Ricardo Pardavila Fradejas y Marcos Vicente Arriazu participaron en la recuperación e investigación de los mosaicos de la villa romana de Arlas y en las ruinas de la ermita de la Virgen del Pero.

Las prácticas se llevaron a cabo en el marco de una excavación promovida por el Ayuntamiento de Peralta y dirigida por las arqueólogas Txaro Mateo Pérez y Nerea Soto Úriz. La actividad contó con la tutoría académica de Javier Armendáriz Martija, profesor del área de Historia Antigua de la UPNA, y fue gestionada a través de la Fundación UPNA.

Esta iniciativa en Peralta se suma a las prácticas previas realizadas por otros diez estudiantes en junio y julio en el castillo de Tiebas y en el nuevo Laboratorio de Arqueología de la universidad. En total, dieciocho estudiantes del grado en Historia y Patrimonio realizaron prácticas de arqueología durante el pasado curso, complementando su formación académica en esta disciplina.

Las prácticas estivales forman parte de una oferta formativa más amplia que incluye las de carácter curricular del último curso, desarrolladas en colaboración con el Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra y la empresa Tesela Arqueología.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN