El salón de actos del Nuevo Casino Principal de Pamplona se llenó el pasado martes de amantes de la poesía para celebrar una doble efeméride: la presentación del número 157 de la revista Río Arga y el 49º aniversario de su primera publicación, en septiembre de 1976.
Desde su nacimiento, la revista se ha consolidado como un cauce fundamental para la poesía navarra y española, abierta tanto a autores consagrados como a nuevos creadores. En este último número, ilustrado por Carlos Zunzunegui, once de los diecinueve colaboradores son jóvenes poetas que han encontrado en Río Arga su primera ventana literaria. Entre ellos figuran Mercedes Aguilar Abad, Joaquín Argüello, Alex Bona, Nadia Fabo o África Fernández Egea.
Durante el acto, el director del Consejo de Redacción, Juan Ramón Corpas, avanzó los preparativos de cara al 50º aniversario de la revista en 2026, un hito insólito en el panorama de las publicaciones poéticas españolas. Ese año se editarán cuatro números –primavera, verano, otoño e invierno– y el ejemplar de septiembre, en formato libro, recogerá una antología con algunos de los más destacados autores que han pasado por sus páginas, entre los que figuran nombres de referencia como Antonio Gamoneda, Antonio Colinas, Jaime Siles, Luis Alberto de Cuenca, Fernando Aramburu, Octavio Paz o Nicanor Parra.
Además, en abril de 2026 se celebrará en Pamplona el I Congreso Español de Revistas de Poesía, organizado conjuntamente por Río Arga, la Universidad de Navarra y la Fundación Diario de Navarra. Las sesiones académicas tendrán lugar en la Universidad, mientras que los encuentros divulgativos y abiertos al público se celebrarán en el Casino Principal.
La velada concluyó con un recital en el que los distintos autores participantes glosaron y compartieron sus poemas, reafirmando el espíritu de comunidad que ha acompañado a la revista a lo largo de casi medio siglo.







