Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Navarra Sur

El Defensor del Pueblo de Navarra urge a prevenir los efectos del macrobotellón del Día del Ángel en Las Norias

Insta al Ayuntamiento de Tudela y al Gobierno foral a adoptar medidas eficaces para evitar daños medioambientales en la Zona de Especial Conservación del río Eb

PUBLICIDAD

El Defensor del Pueblo de Navarra ha emitido una resolución en la que recomienda tanto al Ayuntamiento de Tudela como al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno foral que adopten medidas preventivas concretas y eficaces para evitar los daños medioambientales derivados de la celebración de un macrobotellón en el enclave natural del Soto de las Norias, situado en la Zona de Especial Conservación (ZEC) del río Ebro, durante el Día del Ángel este Domingo de Resurrección. 

La resolución, motivada por una queja registrada el pasado 29 de enero, recoge la preocupación ciudadana por las consecuencias que este evento festivo no autorizado provoca cada Domingo de Resurrección en un espacio natural protegido. El denunciante advirtió sobre la acumulación de residuos, el encendido de fuegos, la acampada y el elevado nivel de ruido que se genera en un entorno cuya preservación es prioritaria según la normativa europea de protección ambiental.

En sus respuestas a la institución, tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Medio Ambiente reconocen la existencia de este fenómeno «espontáneo», protagonizado principalmente por jóvenes, y aseguran haber impulsado en 2025 una estrategia conjunta basada en la sensibilización y la educación ambiental, en colaboración con centros escolares, asociaciones de madres y padres (Apymas) y medios de comunicación locales.

Ambas administraciones apuestan por acciones formativas, preventivas y restaurativas como fórmula para lograr un cambio de comportamiento duradero entre la juventud, frente a medidas exclusivamente sancionadoras. Asimismo, contemplan la posibilidad de intervenir directamente el día de la celebración si fuera necesario, para minimizar el impacto ambiental y reforzar la vigilancia y limpieza posterior.

No obstante, el Defensor del Pueblo subraya que la protección de espacios incluidos en la Red Natura 2000 exige actuaciones eficaces por parte de los poderes públicos, conforme a la Directiva 92/43/CEE del Consejo Europeo. En este sentido, recuerda que los Estados miembros están obligados a evitar cualquier alteración que pueda afectar negativamente a los hábitats y especies presentes en estas zonas.

La resolución concluye que la persistencia de actividades como el macrobotellón del Día del Ángel, sin medidas preventivas eficaces, supone una omisión de la responsabilidad ambiental que compete a las administraciones implicadas. Por ello, insta a reforzar el trabajo conjunto entre Gobierno y Ayuntamiento, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa de conservación y proteger adecuadamente este enclave natural tudelano.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN