El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes

La escolarización 0-3 supera por primera vez el 50%

Navarra Sur

Olite celebra la XXXIII Fiesta de la Vendimia de Navarra con música, tradición y vino

Como manda la costumbre, de la fuente de la plaza volvió a brotar vino rosado y tinto, un espectáculo muy esperado que dio paso a la degustación popular

Fiesta de la Vendimia en Olite, 2025

Fiesta de la Vendimia en Olite, 2025

Olite/Erriberri se vistió de gala este domingo, 31 de agosto, para acoger el acto central de la XXXIII Fiesta de la Vendimia de Navarra, organizada por la Cofradía del Vino de Navarra. La cita volvió a reunir a cofrades, autoridades, bodegas y cientos de visitantes en un evento cargado de simbolismo que marca el arranque de la nueva campaña vitivinícola en la Comunidad Foral.

El presidente de la Cofradía, David Palacios Algarra, fue el encargado de abrir la jornada con un discurso de bienvenida. El pregón recayó este año en el artista navarro Jesús “Chuchín” Ibáñez, figura indiscutible de la ranchera en España, con más de tres décadas de trayectoria, 35 discos y más de 5.000 conciertos a sus espaldas. Ibáñez recibió el Hocete de Plata, distinción que la Cofradía entrega a cada pregonero como reconocimiento.

Tras el pregón, las jóvenes vendimiadoras y vendimiadores realizaron el primer prensado de las uvas de la temporada, que posteriormente fueron pisadas al son de las jotas del Grupo de Jotas de Olite. El enólogo y cofrade Javier Ochoa Martínez llevó a cabo el tradicional análisis del primer mosto, confirmando su calidad, antes de repartirlo entre el público.

Como manda la costumbre, de la fuente de la plaza volvió a brotar vino rosado y tinto, un espectáculo muy esperado que dio paso a la degustación popular. En esta ocasión, participaron 29 bodegas de la Denominación de Origen Navarra, que ofrecieron una amplia muestra de la riqueza y diversidad de los vinos forales.

La música corrió a cargo de la Asociación de Txistularis de Tudela, que puso ritmo a una jornada que volvió a contar con una gran asistencia. Desde la Cofradía del Vino de Navarra se agradeció la colaboración de entidades, bodegas y público, subrayando la importancia de disfrutar del vino “con moderación, alegría y fraternidad”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN