Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Pamplona acogerá el escape room ‘Apuesta por ti, no te la juegues’ para prevenir la adicción al juego en jóvenes

El Ayuntamiento de Pamplona y el ISPLN organizan un escape room gratuito e itinerante dirigido a jóvenes de 14 a 25 años

PUBLICIDAD

  • escape room
  • La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 14 y 25 años, está organizada de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Pamplona y el ISPLN

El Ayuntamiento de Pamplona y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) han organizado el escape room itinerante y gratuito ‘Apuesta por ti, no te la juegues’, una iniciativa de sensibilización dirigida a jóvenes de 14 a 25 años para prevenir la adicción al juego y las apuestas online. La actividad se enmarca dentro del IV Plan de Prevención de Adicciones de Navarra 2025-2030.

El escape room se realizará en una furgoneta itinerante que estará instalada en El Bosquecillo de Pamplona los días 14 y 15 de noviembre. Las sesiones son gratuitas, tienen una duración de 45 minutos y requieren inscripción previa, con grupos de un máximo de cinco personas. Las inscripciones para Pamplona se cerrarán el 5 de noviembre.

La iniciativa busca informar sobre el impacto del juego en la vida personal, ayudar a identificar señales de alarma y dar a conocer los recursos disponibles para tratar la ludopatía. Los participantes deberán superar varios retos guiados por un educador social que abordará los mitos y realidades en torno al juego y las formas de prevenir la adicción.

El proyecto es de carácter itinerante y también se llevará a cabo en Tafalla (8 y 9 de noviembre) y Tudela (28, 29 y 30 de noviembre), estando especialmente orientado a la colaboración con clubes deportivos.

La necesidad de esta acción preventiva está respaldada por datos del Observatorio de Salud Pública, que indican que la prevalencia del juego problemático en la población estudiantil navarra de 14 a 18 años es del 4%, siendo mayor entre los hombres (6,8%). Además, a nivel estatal, el 36,5% de los jóvenes de 18 a 25 años que jugaron el último año participaron en apuestas online, de los cuales un 12,45% desarrolló síntomas problemáticos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN