El director general de Cultura - Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, Ignacio Apezteguía, ha presentado las obras ganadoras de la segunda edición de los premios Literatura Navarro Villoslada 2024. Los galardonados, Francisco Javier Plaza Beiztegui con su obra ‘Días de Nada’ en castellano, y Eduardo Valencia Tirapu con ‘Sabino Arana Iruñerriko Elkanon’ en euskera, fueron reconocidos por su destacada contribución a la literatura en la Comunidad Foral.
El objetivo de estos premios es fomentar la creación literaria en la Comunidad Foral, a través de obras originales en castellano y euskera. La buena acogida por parte de los aspirantes demuestra el interés y la calidad de las propuestas presentadas. El jurado destacó la arquitectura y la creación de personajes en ‘Días de Nada’, así como la originalidad y frescura lingüística en ‘Sabino Arana Iruñerriko Elkanon’.
Trayectoria de Francisco Javier Plaza Beiztegui
Francisco Javier Plaza Beiztegui, nacido en Pamplona en 1974, es licenciado en Derecho y diplomado en Ciencias Empresariales. Publicó su primera novela en 2014 y ha continuado su carrera literaria con éxito, incluyendo relatos cortos premiados. Su obra ganadora, ‘Días de Nada’, fue firmada bajo el seudónimo de Alonso Fernández, y el jurado destacó su habilidad en el empleo de diferentes registros lingüísticos.
Eduardo Valencia Tirapu y su dominio del euskera
Eduardo Valencia Tirapu, natural de Navarra, ha tenido una carrera variada, desde su trabajo en Euskaltzaindia hasta su rol como científico de datos en Reddit. Su obra ‘Sabino Arana Iruñerriko Elkanon’ fue presentada bajo el pseudónimo de Toribio. El jurado resaltó su dominio del euskera como lenguaje teatral y su capacidad para innovar en el plano lingüístico.
Publicación y distribución de las obras ganadoras
Ambas obras ganadoras tendrán una tirada de 600 unidades cada una, con un precio de venta de 15 euros. Estarán disponibles en la tienda de publicaciones del Gobierno de Navarra y en la distribución oficial. Los autores cederán los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública durante tres años a la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana para la publicación de la primera edición.
Recuperación de derechos tras tres años
Transcurridos tres años, los autores recuperarán los derechos de explotación de sus obras, comprometiéndose a incluir la referencia al "Premio Navarro Villoslada" del Gobierno de Navarra en futuras ediciones. Este reconocimiento no solo refuerza su carrera literaria, sino que también les brinda una plataforma para llegar a un público más amplio.