SANFERMINES 2025: El encierro de la villavesa

EN DIRECTO DESDE LA CUESTA DE SANTO DOMINGO

Pamplona Actual

Óscar Chivite comparece en el Senado para hablar del 'Caso Belate'

Se espera que Chivite defienda la gestión realizada por su departamento y subraye la separación legal existente entre decisiones políticas y la mesa

El Senado acogerá este martes una jornada de máxima expectación política y mediática en Navarra, con la programación de dos comparecencias relacionadas con la investigación sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate y su posible conexión con la trama Koldo-Ábalos-Cerdán.

Por la mañana está prevista la comparecencia del consejero de Cohesión Territorial de Navarra, Óscar Chivite, quien tendrá que explicar ante los senadores los detalles de la adjudicación de la mayor infraestructura pública navarra de los últimos años, valorada en más de 60 millones de euros y concedida a una UTE compuesta por Acciona, Fermín Osés y Servinabar, esta última vinculada directamente a Santos Cerdán, actualmente imputado dentro del conocido como 'caso Koldo'.

Se espera que Chivite defienda la gestión realizada por su departamento y subraye la separación legal existente entre las decisiones políticas y las atribuciones de la mesa de contratación. También será previsible que apunte a la fiscalización efectuada por la Cámara de Comptos de Navarra y que insista en denunciar la existencia de “filtraciones interesadas”. Sin embargo, la atención estará puesta en la posibilidad de que los senadores indaguen sobre presuntas presiones e interferencias externas destinadas a favorecer ciertos intereses empresariales y políticos.

Por la tarde, el técnico alertante detallará las supuestas irregularidades

Por la tarde será el turno del secretario de la mesa de contratación, uno de los técnicos que alertaron internamente sobre irregularidades en la adjudicación. Está previsto que relate cómo, desde el inicio del proceso, existía la sensación de que la adjudicación recaería en la UTE liderada por Acciona y Servinabar, y que detalle las dinámicas internas de valoración y posibles presiones para orientar el resultado.

Según adelantos conocidos en documentos y declaraciones previas, se espera que el técnico aporte detalles sobre la falta de neutralidad en la puntuación de las ofertas y sobre los riesgos que afrontan los funcionarios que señalan irregularidades, desde consecuencias laborales hasta exposición a sanciones, como su 'ostracismo' en una nave en Landaben. 

Un debate que podría marcar el futuro de la investigación del caso Koldo-Cerdán

Las comparecencias prometen arrojar nueva luz sobre la posible presencia de una trama de corrupción más amplia, con conexiones tanto autonómicas como nacionales.

El Senado se convertirá, así, en el epicentro de la pugna entre quienes defienden la pulcritud del proceso y quienes insisten en la necesidad de esclarecer todos los detalles para garantizar la transparencia y la limpieza en la adjudicación de fondos públicos.

Se trata, sin duda, de una jornada que podría ser determinante para el avance de la investigación y para el futuro político de varios dirigentes implicados, a la espera de las revelaciones que salgan de la cámara alta.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN