La Fundación Profesionales Solidarios celebró este jueves la sexta edición de sus Premios Profesionales Solidarios, un homenaje al voluntariado, la colaboración y el servicio a las personas mayores y más vulnerables. El acto, que tuvo lugar en el Hotel Iruña Park, reunió a voluntarios, entidades colaboradoras y representantes de la sociedad navarra en un encuentro marcado por la emoción y el reconocimiento a quienes dedican su tiempo a combatir la soledad no deseada.
Con más de dos décadas de trayectoria en Navarra, la fundación fundada por Nuria Mata y presidida actualmente por Lorenzo Dionis, ha acompañado a miles de personas mayores gracias a la labor de más de 1.100 voluntarios a lo largo de su historia. Solo en el último año, más de 300 voluntarios han prestado apoyo a más de 800 personas. En total, 51 proyectos han permitido llegar a más de 30.000 personas, tanto en Navarra como en otros lugares del mundo, incluida Costa de Marfil, donde la organización impulsa iniciativas educativas y sociales que están transformando comunidades especialmente vulnerables.
Durante el evento, Dionis subrayó el compromiso incondicional de la fundación con “la gente necesitada, el acompañamiento a las personas mayores, y tantas otras actividades de formación, educación y cultura”. Tras la entrega de premios, dedicó unas palabras de reconocimiento a los galardonados, “auténticos protagonistas”, y tuvo un recuerdo especial para su “primera voluntaria”, Nuria Mata, por su visión y su impulso inicial.
Seis voluntarios y dos entidades, reconocidos en esta edición
Los premios fueron entregados por Lorenzo Dionis Raurell, presidente de Profesionales Solidarios, y Asunta Chapa Prado, vicepresidenta, en un acto conducido por las periodistas Nieves Ciprés y Maite Moro, ambas voluntarias del equipo de Comunicación de la fundación.
Los galardonados de esta edición fueron:
-
M.ª Ángeles Elizari Sanz, voluntaria desde 2019 en una residencia de Burlada. Su acompañamiento a mayores que apenas reciben visitas ha devuelto voz, afecto y compañía a quienes más lo necesitan.
-
Belén Borbolla Ordoño, que desde 2018 visita a personas que viven solas en sus domicilios. Su presencia transforma la soledad en conversación, la rutina en compañía y cada encuentro en un espacio de afecto compartido.
-
Pedro Errasti Goenaga, voluntario desde 2018. Acompaña a personas en sus hogares, así como a enfermos avanzados o en final de vida. Actualmente dedica su tiempo a sacerdotes mayores, a quienes ofrece apoyo humano y escucha.
-
José Ramón Pardinas Sanz, que desde 2018 reparte su tiempo entre residencias y domicilios, siempre con una dedicación constante. Su generosidad y compromiso reflejan el espíritu de la fundación.
-
M.ª Pilar Encabo Valenciano, colaboradora desde los inicios de Profesionales Solidarios. Ha organizado encuentros solidarios, conciertos y diversas iniciativas para difundir y sostener los proyectos de la fundación. Hoy, desde la gerencia de la Ciudad de la Música, continúa tendiendo puentes entre cultura y solidaridad.
-
Javier Taberna Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio de Navarra desde 1991, por su apoyo decidido al proyecto de Profesionales Solidarios. Su apuesta institucional ha permitido a la fundación consolidar su labor y ampliar su alcance.
La gala puso en valor el trabajo de cientos de personas anónimas que, día tras día, contribuyen a construir una sociedad más solidaria. Profesionales Solidarios recordó que su mayor misión sigue intacta: acompañar, escuchar y estar cerca de quienes más lo necesitan.
