El Monumento al Encierro ya recuerda con nombre y apellido a las dieciséis personas fallecidas en esta carrera

Las placas, realizadas en bronce con acabado negro, recogen los nombres y apellidos de cada una de las víctimas, junto al año de su fallecimiento y una estrella

Pamplona Actual

Hacienda Foral devuelve 355,7 millones de euros en la Campaña de la Renta 2024, la cifra más alta hasta la fecha

Las medidas dirigidas a mutualistas y las deflactaciones fiscales impulsan un incremento histórico en las devoluciones

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Hacienda Foral de Navarra ha cerrado la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 con un volumen récord de devoluciones: 355,7 millones de euros reintegrados a las personas contribuyentes. Esta cifra histórica, presentada este lunes por el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y el director gerente de Hacienda, Óscar Martínez de Bujanda, supone un incremento de 136,3 millones con respecto al año anterior.

Según Arasti, “lo más significativo es el volumen de las devoluciones, una cifra nunca antes alcanzada en Navarra”, que encuentra su explicación principalmente en dos factores: por un lado, la deducción extraordinaria para mutualistas navarros por el periodo 2020-2023, que ha supuesto 98,2 millones de euros y un promedio de devolución de 1.677 euros por persona; y por otro, la deflactación del 3% en la tarifa del IRPF y en los mínimos personales y familiares, junto a la rebaja fiscal aplicada a los mismos mutualistas, que suman otros 95 millones.

En total se han presentado 387.018 declaraciones, correspondientes a 510.659 contribuyentes, un 2,3% más que en 2023. El 64% de las declaraciones resultaron a devolver y el 28% a ingresar, lo que ha dejado un saldo neto de -87,9 millones.

Más propuestas y más digitalización

La Hacienda Foral ha enviado este año 221.894 propuestas de declaración, 6.288 más que en la campaña anterior, de las cuales más del 90% fueron confirmadas por la ciudadanía. También ha crecido el uso de canales no presenciales: 135.560 personas presentaron su declaración por internet (2.870 más), y otras 9.066 por vía telefónica (1.175 más). La modalidad presencial ha descendido a 22.989 contribuyentes, 2.013 menos que en 2023.

Los servicios de atención han registrado más de 36.200 citas previas y se han atendido más de 86.000 llamadas telefónicas. Además, los asistentes digitales y formularios web han tenido un uso creciente, con más de 5.000 consultas registradas.

En cuanto a la web de campaña (www.renta.navarra.es), se han contabilizado más de 863.000 accesos, con más de 260.000 consultas de declaraciones y 131.000 consultas de datos fiscales.

Patrimonio: crece el número de declarantes y el saldo ingresado

La Campaña del Impuesto sobre el Patrimonio, dirigida a personas con bienes superiores a 550.000 euros (sin contar la vivienda habitual), se ha saldado con 47,18 millones de euros recaudados, 5,5 millones más que el año pasado. También ha aumentado el número de declarantes, con 230 más que en la edición anterior.

Este tributo se presenta de forma telemática mediante una herramienta online, con apoyo audiovisual para facilitar el trámite.

Arasti ha cerrado su intervención agradeciendo el “esfuerzo y profesionalidad” del personal de Hacienda, cuyo trabajo ha calificado de “ágil y eficaz”, tanto en la gestión como en la atención a la ciudadanía: “Han sido fundamentales para que la campaña se haya desarrollado con normalidad y con resultados extraordinarios”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN