Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

La Casa de las Mujeres ofrece veinte actividades y cursos gratuitos para septiembre y octubre

  Todas las actividades previstas son gratuitas, aunque algunas de ellas requieren de inscripción previa

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • cartel Casa de las Mujeres
  • Este recurso municipal cumplirá en octubre cinco años como espacio de reflexión y empoderamiento

Siete talleres formativos y más de una decena de actividades componen el programa de actividades de la Casa de las Mujeres para los meses de septiembre y octubre. La Casa de las Mujeres se configura como un espacio de reflexión y empoderamiento, un lugar de encuentro y referencia desde el que tejer alianzas y generar fortalezas y sinergias para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres. Todas las actividades previstas son gratuitas, aunque algunas de ellas requieren de inscripción previa. Están dirigidas a mujeres, público mixto o asociaciones.Las actividades se inician el 6 de septiembre con un recital musical ‘Lilak Xuri – Beltzean’, centrado en el piano y la voz, poniendo música y palabras a las violencias machistas a través de canciones, textos, poemas y testimonios.

El 11 de septiembre se ha previsto la sesión ‘Zaintza musikalak’, en la que se creará un espacio vivencial para el intercambio de cuidados a través de sonidos. Los días 17 y 18 habrá dos actividades sobre el síndrome de la impostora para contactar con la propia confianza y sobre cuidados para cuidadoras desde el mindfullness. El viernes 20 habrá un encuentro musical y poético por la visibilidad sexual.La última semana de septiembre se celebrarán tres actividades más.

El 25 de septiembre tendrá lugar el taller ‘Rompiendo barreras con la expresión de género’ y el 27 de septiembre la presentación de una guía para explorar los mitos de la violencia sexual en películas y series de televisión y también el III Encuentro de Mentoring y Acompañamiento con perspectiva de género, dirigido este último a asociaciones y mujeres de Navarra.Ya para octubre, tres citas más. El día 3 se ha previsto la charla participativa ‘Amores sin violencia’ para cuestionar el amor romántico, los celos o la pornografía. El 4 de octubre se celebrará el quinto aniversario de la apertura de la Casa de las Mujeres con una jornada de puertas abiertas, stands de asociaciones de mujeres, actuaciones y música.

Y el 9 de octubre se celebrará un encuentro de mujeres y no binaries fem-aligned lesbianas, bolleras y bisexuales para socializar, preparar actividades futuras y crear redes. La programación se completa con la exposición ‘Somos más, gehiago gara. Voces de mujeres con discapacidad’, que podrá visitarse del 2 al 20 de septiembre. Se trata de una muestra itinerante que desmonta estereotipos y prejuicios que todavía giran en torno al colectivo de mujeres con discapacidad.

El 10 de septiembre se proyectará el documental que con el mismo nombre muestra a mujeres con discapacidad que han roto muros y superado barreras.Siete talleres de varios díasCinco talleres conforman la oferta formativa que comienza en el mes de septiembre, a los que se suman los dos previstos íntegramente en octubre. Los miércoles de septiembre tendrá lugar el taller sobre plantas silvestres del entorno para observar y conocer las plantas, sus propiedades, virtudes y usos.

También los miércoles, pero hasta el 9 de octubre, se impartirá un taller de chi-Kung, técnica que forma parte de la medicina tradicional china.Los días 9, 11 y 16 de septiembre se llevará a cabo un taller práctico sobre ‘Mi cuerpo, mis emociones y yo’, con estrategias de autocuidado emocional, y los días 16, 19, 23 y 26 de septiembre, un taller de ‘Género y Visual Thinking’ para conocer sus claves y su aplicación en la narrativa feminista para trasladar discursos de una manera más innovadora y eficaz.

Cinco sesiones conforman el taller de cortometrajes y guiones LGTBI en el que se adquirirán conocimientos sobre la producción de un corto o la técnica de escritura de guiones. Las sesiones serán el 14 y 21 de septiembre y el 3, 19 y 23 de octubre.Íntegramente en el mes de octubre, se han programado dos talleres más con inscripción obligatoria. Los días 2, 8 y 10 de octubre se impartirá el taller ‘Vieja sí, feliz también’, con un análisis crítico del significado de envejecer en las mujeres. Los días 7, 9, 14, 16 y 20 de octubre se elaborará un podcast para la igualdad, con contenido específico para hacer llegar a la sociedad el trabajo del feminismo por la igualdad real entre hombres y mujeres.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN