Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Cultur Izan ha reunido a casi 3.000 personas en su segunda edición

El programa Cultur Izan, de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana,  está dedicado a las expresiones musicales y verbales

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Se han desarrollado 17 espectáculos y talleres en 13 localidades de la geografía navarra entre los meses de septiembre y octubre

El programa Cultur Izan, de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana,  está dedicado a las expresiones musicales y verbales de la cultura tradicional y popular y nació en 2023 tras el trabajo desarrollado con el sector para conocer su situación y necesidades.

En su segunda edición, celebrada entre los días 24 de agosto y 27 de octubre de este año, se han programado un total de 17 acciones en el ámbito de las expresiones verbales, la danza y la música instrumental, vocal y coral, con formatos diversos: talleres de formación, conciertos y espectáculos, charlas performativas y eventos de calle. Han participado 13 localidades: Pamplona, Tudela, Tafalla, Sangüesa, Estella-Lizarra, Aoiz, Villava, Burlada, Ansoáin, Cintruénigo, Irurtzun, Murchante y Biskarreta-Gerendiain.

Las asociaciones vinculadas al ámbito de la cultura popular que han participado en Cultur Izan 2024 han sido: Asociación Paloteado de Cintruénigo, Asociación LAYA, las escuelas de jotas “Gracia Navarra” de Pamplona, “Hermanas Flamarique” de Tafalla y de Murchante, la Fundación Atena, Oberena Dantza Taldea, Asociación Elutseder y la Coral de Barañáin Abestatza. El programa ha contado también con artistas profesionales como el grupo Hiruzpalau, Juan Mari Beltrán, Led Silhouette, Lolita Delmonteil-Ayral y Rozalén.

El acceso gratuito a todas las actividades realizadas en espacios públicos ha hecho posible la asistencia y participación de un total de 2.909 personas. De las mismas, 2.107 personas participaron en las acciones y eventos y 865 han visitado hasta el mes de octubre la exposición “Vestir la identidad/Identitatea janzten”, una producción del Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” en la Casa-Museo Julián Gayarre de Roncal, diseñada especialmente para Cultur Izan en torno al traje tradicional roncalés. Como actividades complementarias a esta exposición, se programó una sesión de bertsolarismo a comienzos de septiembre y una visita participativa durante las Jornadas Europeas del Patrimonio.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN