La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado esta mañana las obras de reurbanización y asfaltado de las calles Abejeras, Serafín Olave y San Juan Bosco, acometidas el pasado mes de diciembre. Los trabajos han consistido en la rehabilitación del firme de la calle Abejeras y en la ampliación del carril bici, que ha pasado de 1,7 metros a 2,5 metros de anchura, más una zona de resguardo mínima de 1,05 metros. En Serafín Olave y San Juan Bosco, además del asfaltado, se han mejorado varios pasos peatonales del Grupo Rinaldi.
Las obras han creado 30 nuevas plazas de aparcamiento, para recuperar las 30 plazas eliminadas en la calle Abejeras: 7 nuevas se han creado en el entorno de San Juan Bosco (5 en el Grupo Rinaldi, 1 en San Juan Bosco con Grupo Rinaldi y 1 en la entrada al fondo de saco de Padre Barace); 16 plazas en el entorno de la glorieta con San Juan Bosco, y otras 7 en el tramo entre la glorieta de Serafín Olave y calle Abejeras. Esta recuperación de plazas se ha conseguido reconvirtiendo el aparcamiento en línea en aparcamiento en batería.
Las obras iniciadas el 11 de noviembre, han tenido un plazo de ejecución de 45 días, repartidos en tres fases, a cargo de las empresas adjudicatarias UTE Urbanismo Táctico Pamplona (Lacunza-Hnos y Goyo Señalizaciones) y Asfaltos de Biurrun SA. Se han modificado las aceras mediante avances pavimentados en los pasos de peatones y en la parada de autobús, adaptando zonas de carga y descarga en combinación con aparcamientos en línea o espiga, para incrementar la seguridad.
Calmado de tráfico y mejora en la movilidad ciclista y del transporte urbano
Aunque en los últimos años la calle Abejeras ya había sido objeto de actuaciones puntuales con la construcción de aceras avanzadas en distintos pasos de peatones, era necesaria una actuación global para unificar las características geométricas de toda la calle, sobre todo en cuanto a la seguridad ciclista. Con esta intervención se ha pasado de un carril bici bidireccional con una anchura de 1,70 metros y una banda de protección de 0,40 metros a un carril bici de 2,50 metros de anchura y una banda de protección de 1,05 metros.
Además, también se ha mejorado la movilidad peatonal adaptando los avances peatonales a la normativa en cuanto a circulación ciclista y ampliando aceras. En definitiva, la intervención favorece la circulación de peatones y ciclistas, y contribuye al calmado de tráfico y a la amabilización de la calle. Asimismo, el transporte urbano mejora su velocidad comercial y se facilita su circulación, pues la parada avanzada al final de la calle posiciona a las villavesas en primer lugar en el cruce semafórico con la avenida de Zaragoza.
Pamplona Actual
La comisión de Urbanismo visita la zona recién urbanizada y asfaltada en Abejeras
Las obras han creado 30 nuevas plazas de aparcamiento, para recuperar las 30 plazas eliminadas en la calle Abejeras
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1El instituto Atakondoa de Irurtzun denuncia la masificación en las aulas y la falta de diálogo de Educación
-
2Oleada de robos en Berriozar: al menos cinco viviendas asaltadas con el método de la “llave maestra”
-
3Dos jóvenes heridos graves, uno grave, en un accidente con vuelco en la A-10 a la altura de Arruazu
-
4La APYMA del Colegio Público Joakin Lizarraga impulsa un proyecto de señalización universal
-
5El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes
-
6[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025
-
7Herido grave un menor de 13 años tras un accidente con un quad en Villatuerta
-
8Sofocado un incendio de vegetación en Cizur Menor
El aparcamiento en espiga, que incrementa la seguridad vial en la zona, hace posible estas nuevas plazas en San Juan Bosco y Serafín Olave