Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Este lunes se abren inscripciones de cursos y talleres gratuitos de informática en la Casa de la Juventud de Pamplona

Las actividades se desarrollarán por la tarde en las propuestas a realizar de lunes a viernes, o por la mañana, si son los sábados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El precio de los cursos varía desde 11,05 euros a 45,6 euros, en función de las horas y de la edad, con precio especial para menores de 14 a 17 años

Este lunes arrancan las inscripciones para los cursos y talleres gratuitos de informática que la Casa de la Juventud ha programado para el segundo trimestre de 2025. Se ofertan un total de 946 plazas, divididas en 34 cursos y 15 talleres, dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años empadronados en Pamplona o con centro de estudios en la ciudad. A partir del lunes 10, las plazas que no se hayan cubierto las pueden solicitar otros jóvenes y personas de 31 a 35 años.

Para inscribirse es necesario presentar el documento nacional de identidad en la Casa de la Juventud (calle Sangüesa 30), en horario, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; y domingos, de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se cierran el 31 de marzo. Para más información se puede consultar el teléfono 948 233 512 y la página web Pamplona Joven.

Las actividades se desarrollarán por la tarde en las propuestas a realizar de lunes a viernes, o por la mañana, si son los sábados. El precio de los cursos varía desde los 11,05 euros a los 45,60 euros, en función del número de horas y de la edad de la persona que se inscribe. Los menores, de 14 a 17 años, tienen un precio especial.

La programación de primavera se articula en torno a cinco áreas diferentes: Actividades deportivas, Danza y expresión, Estética y bienestar, Cursos culturales y de desarrollo personal y profesional, y Talleres gratuitos de informática. Con ello se pretende promocionar la actividad física y lúdica como fuente de bienestar personal o formar a la juventud en habilidades que les sean útiles para su día a día.

La juventud podrá elegir entre diferentes tipos de baile: danza del vientre (Iniciación), afrodance, bailes latinos I y II, hip-hop, vogue, dancehall, K-pop, commercial dance y danza contemporánea y moderna. También se impartirán diferentes actividades deportivas: GAP, zumba fitness, hipopresivos + Core, box fitness, TonoPump, entrenamiento funcional y cross training (Iniciación). 

Además, podrá optarse por otros cursos como ‘Diseño de moda: transforma, corta y cose’; Yoga; Fotografía para principiantes; Teatro; Maquillaje y Estética; Dibujo con carboncillo; Cocina fácil y creativa; Talla de Madera; Descubre las Plantas Medicinales de primavera; Taller de Ilustración en acuarela para principiantes; Taller de cerámica de secado al aire; y Pilates. Estas dos últimas actividades se impartirán tanto en castellano como en euskera. 

Informática y bienestar personal
A la programación anterior se suma la oferta de talleres gratuitos de informática, entre los que destacan los siguientes: ‘Mejora tus prompts: domina la IA de forma efectiva’, para aprender a redactar instrucciones precisas y aprovechar al máximo la inteligencia artificial; ‘Sistema clave y certificados para tramitarlos on-line’, para saber cómo obtener la clave digital y cómo usar los certificados para agilizar gestiones oficiales desde casa; y ‘Cómo reparar un portátil sin conocimientos previos’.

La Casa de la Juventud ha programado, asimismo, talleres gratuitos de psicología y bienestar personal. Esta primavera se ofertan ‘Hazte valer: Manejos de conflictos’ (en euskera), que se ofrece en tres sesiones en abril; ‘FOBO y FOMO: Estrategias para la gestión de la ansiedad’, con cuatro sesiones en el mes de mayo; y el taller de desarrollo de habilidades laborales, que se divide en cuatro sesiones que se impartirán en junio.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN