El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

Piden al Gobierno Foral liderazgo público en la transformación derivada de la Inteligencia Artificial

No ha sido admitida, una enmienda de modificación defendida por UPN, para hacer descansar el liderazgo en lo "público-privado"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Comisión de industria

La resolución impulsada por C-Z advierte de la importancia de alinear el avance tecnológico con los intereses de la sociedad navarra, lo cual pasa también por una adecuada gestión de los desequilibrios implícitos

La Comisión de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSN, EH Bildu y Contigo-Zurekin y las abstenciones de UPN, Geroa Bai y PPN,  una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “asumir un liderazgo público e inequívoco en la transformación económica y social de la Comunidad derivada de la Inteligencia Artificial, teniendo en cuenta y planificando el consumo energético y de agua que esta tecnología supone”. Esta última alusión al consumo programado responde a una enmienda de adición formulada por EH Bildu y aceptada por Contigo-Zurekin, titular de la iniciativa.

No ha sido admitida, por el contrario, una enmienda de modificación defendida por UPN, para hacer descansar el liderazgo del Gobierno de Navarra en la colaboración “público-privada”.

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo Foral a “contemplar, dentro de la Estrategia de especialización inteligente, un apartado específico para la inteligencia artificial y sus respectivas aplicaciones”.

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se exhorta al Gobierno de Navarra a “constituir una Me-sa específica con el conjunto de agentes implicados, de cara a facilitar una gobernanza participativa y democrática de la transformación derivada de la Inteligencia Artificial, así como de la participación que puede tener Navarra en su cadena de valor”.

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por Contigo-Zurekin considera que la velo-cidad exponencial en el avance tecnológico dificulta que las instituciones se hagan cargo de la situa-ción y sean capaces de posicionarse para que la citada transformación, que es ineludible, se alinee lo más posible con los intereses de la sociedad navarra.

 

“Es evidente que nuestra ambición no debe ser participar en una carrera tecnológica que tiene otra escala, pero eso no significa que debamos, ni podamos, permanecer al margen. Al igual que sucede con la industria, debemos dilucidar cuál es la especialización inteligente que podemos desempeñar para participar en la cadena de valor que está ya generando la Inteligencia Artificial”, esgrimen des-de Contigo-Zurekin.

 

A la sesión, presidida por Javier Ollo (G.P. UPN), han asistido Ana Elizalde, Juan Luis Sánchez de Muniáin, Miguel Bujanda, Marta Álvarez (G.P. UPN), Javier Lecumberri, Ainhoa Unzu, Kevin Lucero (G.P. PSN), Oihan Mendo, Oihana Gallo (G.P. EH Bildu), Mikel Asiáin (G.P. Geroa Bai), Maribel García Malo (G.P. PPN) y Miguel Garrido (G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN