Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Dejar de fumar: ¿puede ayudarte el cigarrillo electrónico?

Descubre si el vapeador puede ayudarte a dejar el tabaco de forma segura y efectiva.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Dejar de fumar no es tarea fácil. Para muchas personas, el cigarro forma parte de su rutina diaria y desprenderse de él implica tanto un reto físico como emocional. En los últimos años, los cigarrillos electrónicos han ganado popularidad como posible ayuda para abandonar el tabaco tradicional. Prometen ser una alternativa menos dañina, pero ¿realmente funcionan para dejar de fumar? 

En este artículo, vamos a explorar qué tan efectivos son, cómo se usan y qué dicen los expertos sobre su seguridad y su papel en el proceso de dejar el cigarro.

¿Qué es un cigarrillo electrónico?

Un cigarrillo electrónico, también conocido como vapeador, es un dispositivo que calienta un líquido para generar un vapor que luego se inhala. Hay muchas marcas populares como Elfbar. A diferencia del cigarro tradicional, no quema tabaco, lo que significa que no produce alquitrán ni muchas de las toxinas presentes en el humo del cigarrillo. 

El líquido que se utiliza —llamado e-líquido o e-juice— puede contener nicotina, aunque también existen versiones sin ella. Además, viene en una gran variedad de sabores, desde frutas hasta mentol o postres. Los dispositivos varían en tamaño y estilo, pero todos funcionan con una batería recargable. En resumen, es una alternativa moderna al cigarro convencional.

¿Cómo puede ayudar a dejar de fumar?

Muchas personas recurren al cigarrillo electrónico como una herramienta para dejar de fumar porque ofrece una forma de reducir la dependencia del tabaco sin abandonar por completo la rutina de “fumar”. Una de sus principales ventajas es que permite controlar la cantidad de nicotina que se consume, lo que facilita una reducción progresiva. Existen e-líquidos con diferentes concentraciones de nicotina e incluso sin nicotina, lo que puede ayudar en el proceso de deshabituación.

 

Además, el acto de inhalar vapor simula la experiencia de fumar, lo que puede hacer más llevadera la transición para quienes tienen un fuerte componente psicológico asociado al cigarro. Algunos estudios indican que, en ciertos casos, los vapeadores pueden ser más efectivos que los parches o chicles de nicotina. Sin embargo, no funciona igual para todos: su eficacia depende mucho del compromiso personal, el acompañamiento profesional y de usarlo como parte de un plan para dejar de fumar.

¿Es seguro el cigarrillo electrónico?

Aunque el cigarrillo electrónico se considera menos dañino que el cigarro tradicional, no es completamente seguro. Al no haber combustión, se eliminan muchas de las sustancias tóxicas del tabaco, como el alquitrán o el monóxido de carbono. Sin embargo, el vapor aún puede contener compuestos irritantes y, en muchos casos, nicotina, que sigue siendo adictiva. 

También se han reportado casos de irritación en garganta o pulmones, sobre todo con un uso excesivo o con líquidos de baja calidad. Además, los efectos a largo plazo aún no se conocen del todo, ya que es una tecnología relativamente nueva. Por eso, si bien puede ser una opción menos perjudicial, no debe verse como un producto inocuo. Lo ideal es usarlo como paso intermedio para dejar de fumar por completo, y no como una alternativa permanente.

 

Recomendaciones para usar el cigarrillo electrónico como apoyo

Si estás pensando en usar el cigarrillo electrónico para dejar de fumar, es importante hacerlo de forma responsable. Primero, consulta con un profesional de la salud para que te oriente y te ayude a establecer un plan claro. Escoge siempre dispositivos y líquidos regulados, preferiblemente con certificaciones de seguridad, y evita productos de origen dudoso. También es buena idea comenzar con una concentración de nicotina similar a la que consumes actualmente y reducirla poco a poco. 

No se trata de cambiar un hábito por otro, sino de avanzar hacia dejar la nicotina por completo. Además, ponle una fecha límite al uso del vapeador para evitar convertirlo en un reemplazo permanente. Recuerda que el objetivo final es dejar de fumar y liberarte por completo de la adicción, tanto física como psicológica. Con el enfoque adecuado, puede ser una herramienta útil dentro de un plan más amplio.

¡Tú puedes lograrlo!

El cigarrillo electrónico puede ser una herramienta útil para dejar de fumar, siempre que se use con responsabilidad y como parte de un plan bien pensado. No es una solución mágica, pero con motivación, apoyo y pequeños pasos, es posible dejar atrás el tabaco y mejorar tu salud.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN