Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

CEAQUA lanza la campaña “50 años de impunidad” en el 15º aniversario de la querella argentina

l 14 de abril de 2010, acogida al principio de Justicia Universal, se interpuso en Argentina la querella que hoy continúa tramitándose

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • SF 78

Coincidiendo con el 15º aniversario de la interposición de la Querella Argentina, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) de la que forma parte SF 78 ha presentado este lunes la campaña «50 años de impunidad», con el objetivo de visibilizar y denunciar la falta de justicia respecto a los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista.

La campaña se lanza precisamente en el año en que el Gobierno de España ha impulsado actos oficiales para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, un hecho que CEAQUA considera incompatible con la ausencia de justicia y reparación para las víctimas de la dictadura.

El 14 de abril de 2010, acogida al principio de Justicia Universal, se interpuso en Argentina la querella que hoy continúa tramitándose en el Juzgado Criminal y Correccional Federal núm. 1 de Buenos Aires. A través de esta causa penal se investigan los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el régimen franquista, en un proceso judicial que, como recuerda la Coordinadora, «existe en Argentina porque en el Estado español se siguen manteniendo políticas de impunidad impropias de una democracia».

Desde CEAQUA subrayan que, pese a los avances conseguidos en estos 15 años gracias al trabajo incansable de víctimas, familiares, organizaciones sociales y el apoyo de instituciones argentinas, la justicia española ha seguido ignorando las más de 115 querellas interpuestas en el territorio nacional para reclamar el enjuiciamiento de los crímenes franquistas.

«Obstáculos sistemáticos y falta de voluntad política», denuncia la plataforma, que critica la inacción del Estado para investigar los hechos y garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos.

Con la campaña «50 años de impunidad», CEAQUA reafirma su compromiso con la lucha contra el olvido y exige que se impulsen reformas legislativas que permitan acabar con la impunidad y abrir definitivamente las puertas de la justicia para las víctimas del franquismo.

En el marco de esta iniciativa, se ha difundido también un manifiesto que acompaña la campaña, en el que se recogen las reivindicaciones centrales y se hace un llamamiento a la ciudadanía, organizaciones sociales y partidos políticos a sumar fuerzas en defensa de la memoria, la verdad y la justicia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN