Los regionalistas aseguran que la propia empresa ha reconocido a usuarios que la situación crítica que padecen está afectando al número de bicis en funcionamiento El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro en el Ayuntamiento de Pamplona ha denunciado hoy, tras conocer quejas de los usuarios, una reducción “de manera drástica” del número de bicicletas eléctricas de alquiler en funcionamiento, que han calificado de “muy preocupante”.
Cabe recordar que la empresa anunció el pasado 3 de abril que, por problemas económicos, iba a dejar de prestar el servicio. “Aunque el Ayuntamiento de Pamplona, responsable del servicio, dijo que de momento se iba a mantener, parece claro que se está ofreciendo con menos garantías para los ciudadanos, que no tienen fácil acceder al uso de una bicicleta”, han lamentado.
Según UPN, “la propia empresa ha reconocido a usuarios que la crítica situación actual de la empresa está afectando en el servicio y que está trabajando para solucionarlo, pero no nos parece de recibo esta situación. El Ayuntamiento debe asegurar que se ofrezca el servicio con las máximas garantías, tal y como el alcalde se ha comprometido a hacer”.
La propia página de Ride On contaba esta mañana, “tal y como puede verse en su propio mapa con las bicis disponibles, con muy pocas unidades en las bases. De hecho, había menos de 80”, han relatado los regionalistas. Han recordado que hay que tener en cuenta que la empresa adjudicataria ofrecía 400 y que se estaban ampliando para llegar a más de 600, por lo que “parece claro, por tanto, que sí está habiendo una merma notable en la disponibilidad de bicicletas”.
El servicio de alquiler de bicicletas eléctricas fue impulsado durante la pasada legislatura, con gobierno de Navarra Suma, como principal apuesta por la movilidad sostenible. “Asiron no quería que Pamplona ofreciera el servicio, y todo lo acontecido en las últimas fechas nos hace ver que no ha cuidado ni cuida este sistema de alquiler municipal tan bien valorado por los usuarios”, han criticado.
Por ello, han vuelto a insistir “en que deje de lado sus obsesiones ideológicas, que es en lo que está centrado últimamente, y atienda como se merece un servicio que es muy relevante para los ciudadanos”. “De hecho, son más de 60.000 las personas usarías”, han concluido.