El proyecto municipal Caminos Escolares Seguros ha renovado las dos rutas correspondientes a Ikastola Amaiur, en el barrio de Iturrama: el Camino de Iturrama / Iturramako Ibilbidea y el Camino de San Juan / Donibaneko Ibilbidea. Los caminos pioneros en la ciudad, inaugurados en el año 2017, se han mejorado con el objetivo de que niñas y niños acudan a pie al colegio, a través de una ruta señalizada y segura que fomente su autonomía y hábitos de vida saludables. El coste de las mejoras de las rutas ha sido de 11.986,26 euros, IVA incluido.
La Comisión y Gerencia de Urbanismo han visitado este miércoles uno de los recorridos, el de San Juan, que parte desde la plaza Monasterio de Azuelo, con unos 1.000 metros hasta el centro escolar, y un punto de encuentro en la avenida de Sancho el Fuerte, 75. La ruta recorre la avenida de Bayona, avenida de Barañáin y cruza Sancho el Fuerte y la avenida de Pío XII desde la calle La Rioja, hasta llegar al centro escolar por la calle Iturrama.
El recorrido de Iturrama, también de unos 1.000 metros, tiene el inicio desde el parque infantil junto a San Juan Bosco 7 y el punto de encuentro, en Civivox Iturrama. Atraviesa las calles Esquíroz, Iturrama, Iñigo Arista y Fuente del Hierro antes de llegar a la ikastola. Los dos caminos se han señalizado con el logotipo del centro, ‘Amaiurtxo’, en color verde, y 4 señales verticales en farolas para indicar los puntos de salida y de encuentro.
Como novedad respecto a otros centros, en el Camino de San Juan, los niños y niñas son acompañados por un grupo de voluntarios, algunas personas jubiladas y euskaldunes que colaboran de forma desinteresada y que han explicado su experiencia como participantes en el proyecto.
Sostenibilidad y compañerismo
La iniciativa Caminos Escolares Seguros, además de fomentar la movilidad sostenible con desplazamientos a pie, en patinete o en bicicleta hasta los centros escolares, reduce el tráfico de vehículos en los entornos, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Además, propicia la creación de amistades entre las niñas y niños que participan en el recorrido, fomentando el compañerismo y la autonomía.
La comunidad educativa de los centros es la que tiene la iniciativa para poner en marcha los caminos. Una vez detectada la necesidad, proponen al Ayuntamiento los itinerarios, las mejoras y la señalización de estas rutas peatonales seguras con la ‘huella’ que cada centro elige. Tras visitar los recorridos propuestos y analizarlos, el Consistorio ejecuta aquellas obras necesarias y se encarga de la señalética y del pintado de las rutas. Las rutas deben ser seguras para los viandantes y discurrir por un espacio agradable para caminar, con un recorrido lo más directo posible al centro escolar.
DOS RUTAS RENOVADAS
-
Camino Escolar Seguro de San Juan:
-
Punto de encuentro: avenida de Sancho el Fuerte, 75. La ruta parte desde parte desde la plaza Monasterio de Azuelo y recorre la avenida de Bayona, avenida de Barañáin y cruza Sancho el Fuerte y la avenida de Pío XII desde la calle La Rioja, hasta llegar al centro escolar por la calle Iturrama
-
-
Camino Escolar Seguro de Iturrama:
-
Punto de encuentro: Civivox Iturrama. Parte desde el parque infantil junto a San Juan Bosco 7 y atraviesa las calles Esquíroz, Iturrama, Iñigo Arista y Fuente del Hierro antes de llegar a la ikastola
-