Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

La ciudadanía ya puede consultar el índice que fija los precios máximos de alquiler de vivienda en Navarra

El índice, una vez se publique esta resolución, se aplicará en los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Se trata de un sistema estatal que servirá para marcar el límite del precio de la renta en los municipios declarados como Zona de Mercado Tensionado

La ciudadanía navarra ya puede consultar el índice que fija el límite del precio de renta, tal y como marca el Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda y que servirá para fijar los precios máximos de los alquileres en los municipios declarados como Zona de Mercado Tensionado, que en Navarra son 21. 

El Sistema ofrece un rango de valores de precios de alquiler de viviendas, a título orientativo, que puede ser consultado para todas las secciones censales que cuentan con una muestra suficiente (20 o más viviendas arrendadas), si bien es cierto que una vez se publique la resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) estos precios serán de aplicación en determinados supuestos en la Zona de Mercado Tensionado. 

El índice, una vez se publique esta resolución, se aplicará en los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda, es decir, para las viviendas que no hayan estado arrendadas en los últimos cinco años, aunque también será de aplicación en los nuevos contratos de alquiler de viviendas de grandes tenedores. 

Para su consulta, desde la web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, basta con introducir la referencia catastral o la dirección completa, con vía y número, de la vivienda de la que se quieran obtener estos datos de precios máximos de alquiler. Unos datos, cabe señalar, que se han elaborado mediante una metodología articulada en cuatro fases, que permite determinar un rango de valores individualizados para cada vivienda. 

En estas fases, se recaban datos como, entre otros, la sección censal de referencia de la vivienda, la superficie construida y variables como su estado de conservación, si tiene ascensor y aparcamiento, su año de construcción, su altura o el certificado energético, o que cumpla con una serie de requisitos: que sea una vivienda situada en un edificio de tipología residencial colectiva, que tenga una superficie construida entre 30 m2 y 150 m2, que tenga más de cinco años de antigüedad o que la sección censal cuente con una muestra suficiente según la metodología establecida por el MIVAU.

Con todo, el Gobierno de Navarra recuerda que por el momento este índice es meramente consultivo y su aplicación en los municipios declarados como Zona de Mercado Tensionado será efectiva una vez se publique la resolución del MIVAU en el Boletín Oficial del Estado sobre dicha declaración en la Comunidad Foral.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN