El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

Derechos Sociales apoya la campaña ‘Cómo quiero que me traten” de TASUBINSA

Se trata de varios consejos que se han plasmado en 12 imágenes, a modo de cómic, y que se recogen en calendarios de mesa y carteles.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La consejera Maeztu les ha recibido para conocer esta iniciativa, en la que personas con discapacidad intelectual recuerdan cómo quieren ser tratadas

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha recibido esta mañana a personas usuarias y responsables de TASUBINSA para conocer su campaña de sensibilización ‘Cómo quiero que me traten. Yo decido’, en la que personas con discapacidad intelectual recuerdan cuáles son sus derechos y ofrecen una serie de consejos para tener un mejor trato en su día a día.

Se trata de varios consejos que se han plasmado en 12 imágenes, a modo de cómic, y que se recogen en calendarios de mesa y carteles. Este material ha surgido de una trabajada reflexión de las personas con discapacidad intelectual sobre sus derechos, cómo deben ser los apoyos y cómo debe ser la comunicación.  Reivindican, por ejemplo, que se les trate sin infantilizar, con respeto y empleando un lenguaje sencillo y fácil de comprender, más accesible. La fuerza de estas imágenes y de los diálogos que las acompañan radica en que son vivencias reales relatadas por personas usuarias de TASUBINSA. 

Además de al Gobierno de Navarra, los Centros Ocupacionales están distribuyendo estos carteles y calendarios con la campaña a ayuntamientos, empresas, centros de salud y recursos comunitarios, diferentes cuerpos de policía y seguridad, polideportivos, y centros cívicos y culturales, entre otros.

En la visita al Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo han participado las personas usuarias Félix Gonzalo Gallardo y Nathalie Calero Marín, acompañados por las responsables Idoia Arraiza Ilincheta y Amaya Sabalza Gallués. La consejera Maeztu les ha felicitado por la iniciativa y se ha comprometido a difundir los carteles en los distintos centros e instancias del departamento para contribuir a visibilizar estos consejos. La consejera ha destacado que “desde la Administración también debemos contribuir a garantizar un trato digno hacia todas las personas y para eso es fundamental escuchar en primera persona a las personas con discapacidad, conocer sus experiencias y atender sus demandas”.

Tanto las reflexiones como las imágenes las han preparado las propias personas con discapacidad intelectual o del desarrollo del Centro Ocupacional de Orkoien, tras un proceso de reflexión surgido en la actividad de ‘vida en la comunidad’ en 2020.

Esta acción ha evolucionado hacia una actividad que han denominado ‘visibilizando la discapacidad’, que continúa con labores de sensibilización y reivindicación y que se ha extendido al resto de centros de TASUBINSA. En estas charlas y formaciones, impartidas por las personas usuarias, se explica a la sociedad qué es la discapacidad intelectual.

La consejera Maeztu, con representantes de TASUBINSA.

Un momento de la reunión. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN