El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

ACCU Navarra lanza un nuevo programa para aprender a convivir con el Crohn

“Es como vivir en una montaña rusa, con brotes que condicionan mucho la vida personal, laboral o escolar con síntomas como dolor, fatiga o incontinencia”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

 ACCU Navarra (Asociación Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa) ha puesto en marcha un nuevo programa para convivir mejor con la enfermedad desde la inteligencia emocional, ofreciendo herramientas para “aprender a vivir con dolor” y “enfrentarse a emociones que genera en el día a día como miedo, frustración o ansiedad”. 

 “No elegimos tener una enfermedad crónica, pero sí podemos trabajar en herramientas psicológicas que nos ayuden a convivir con ella. La inteligencia emocional nos puede ayudar a no dejarnos arrastrar por las emociones y mantener una actitud más activa frente a la enfermedad”, explica Olga Martínez de Lagrán, psicóloga y coordinadora del programa.

La enfermedad inflamatoria intestinal, principalmente Crohn y Colitis Ulcerosa, es una enfermedad actualmente sin cura y en crecimiento que afecta a más de 3000 personas en Navarra Puede afectar de forma muy diversa, desde casos leves a otros que requieren cirugía, y suele aparecer entre los 15 y los 30 años, “en la etapa más activa de una persona a nivel laboral o social”.

Más allá de síntomas como dolor abdominal y articular, fatiga o necesidad urgente de ir al baño, provoca un gran “impacto emocional”. “Es como vivir en una montaña rusa, con brotes y periodos de remisión que condicionan mucho la vida y generan incertidumbre, estrés, ansiedad o miedo … pudiendo afectar a nuestras decisiones del día a día”, explica Martínez de Lagrán, quien destaca que “el propio estrés favorece la aparición de brotes”.  

En este sentido, el programa trabaja la inteligencia emocional como una herramienta clave para mejorar la salud mental y, con ello, la calidad de vida. “Queremos ayudar a las personas afectadas a aceptar que la enfermedad es una compañera de viaje para toda la vida y a afrontarla de una forma más activa, aprendiendo a gestionar emociones como la rabia, el miedo o la frustración, e integrarla en su día a día sin que condicione por completo sus decisiones”, explica Martínez de Lagrán. 

Titulado Desarrolla tu inteligencia emocional para vivir saludablemente con tu enfermedad inflamatoria intestinal, el programa se compone de cuatro sesiones prácticas que se celebrarán los días 7, 14, 21 y 28 de mayo, de 19 a 21 horas en el centro comunitario de la Txantrea.

La iniciativa, apoyada por Gobierno de Navarra, forma parte del programa de formación de ACCU Navarra, asociación que ofrece apoyo a las personas afectadas de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y sus familiares para fomentar su autonomía personal, prevenir la dependencia y defender sus derechos, además de apostar por un reconocimiento de la enfermedad en todos los ámbitos. Para ello, ofrece diferentes servicios como información personalizada, orientación en el reconocimiento de discapacidad, actividades para mejorar la calidad de vida o talleres para afrontar la enfermedad, formando parte de la federación COCEMFE Navarra.   

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN