Navarra rebaja la emergencia por el apagón al nivel 1 tras recuperarse la telefonía móvil al 89% y confirmado el suministro eléctrico pleno

Se está subsanando de manera progresiva el servicio de telefonía fluctuante en localidades de La Ribera

Pamplona Actual

CEN valora la respuesta del tejido empresarial navarro ante el apagón y pide declarar el 28 de abril como inhábil

En este contexto, desde la CEN se ha querido reconocer «el comportamiento ejemplar» de las empresas navarras

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), Manuel Piquer, ha valorado este lunes la gravedad del apagón que afectó ayer a todo el país, destacando el impacto que tuvo sobre infraestructuras críticas, comunicaciones, servicios esenciales y actividad empresarial. «Una incidencia de esta magnitud pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestros sistemas ante fallos de este tipo», ha señalado Piquer, quien ha pedido una explicación clara y rápida de lo ocurrido para evitar que vuelva a repetirse.

En este contexto, desde la CEN se ha querido reconocer «el comportamiento ejemplar» de las empresas navarras, que —según ha explicado Piquer— actuaron con «gran calma, responsabilidad y capacidad de adaptación». El presidente ha subrayado que muchas de ellas contaban con protocolos de contingencia que les permitieron mantener parte de su actividad operativa, demostrando así una notable capacidad de anticipación.

No obstante, Piquer ha advertido de la necesidad de reforzar las infraestructuras tecnológicas y energéticas del país. «La seguridad energética debe ser tratada como una prioridad de Estado», ha dicho, abogando por apostar por las energías renovables sin dejar de lado tecnologías de base como la nuclear, el gas o el agua, «imprescindibles para la estabilidad del sistema».

En cuanto a las consecuencias económicas del apagón, Piquer ha hecho referencia a las estimaciones de la CEOE, que cifran la pérdida en torno al 0,1% del PIB nacional en una sola jornada, debido principalmente a los daños en productos perecederos, interrupciones de servicio y pérdidas en múltiples sectores.

En el plano autonómico, el presidente de la CEN ha agradecido al Gobierno de Navarra el «continuo contacto» mantenido durante la crisis energética y la «información actualizada» suministrada. Asimismo, ha anunciado que la confederación ha solicitado al Ejecutivo foral que declare el 28 de abril como inhábil a efectos administrativos, con el fin de «evitar perjuicios derivados de esta situación excepcional y garantizar la seguridad jurídica» de empresas y ciudadanía.

Por último, Piquer ha insistido en la necesidad de seguir invirtiendo en «resiliencia, digitalización segura y coordinación entre administraciones y sector privado» como lección principal extraída de este episodio. ¿Quieres que lo adapte también para WhatsApp con emoticonos y enlace?

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN