Por novena vez en su historia, y por segundo año consecutivo, las selecciones navarras de pelota vasca han conquistado el ansiado doblete en el GRABNI, la competición aficionada más prestigiosa del calendario pelotazale. El fin de semana de finales en Vitoria-Gasteiz ha vuelto a teñirse de rojo, con Navarra imponiéndose en 18 finales de frontón y 5 de trinkete, para un total de 23 txapelas que consolidan su dominio absoluto en el torneo.
Las finales del GRABNI 2025 para Navarra no comenzaron con buen pie. El viernes, las selecciones navarras cayeron en las cuatro primeras finales disputadas, incluyendo derrotas en la paleta argentina femenina senior y en la pala larga senior, ambas con sabor amargo ante Bizkaia y Álava respectivamente. Sin embargo, lejos de rendirse, los pelotaris navarros reaccionaron con una jornada de sábado memorable, donde la marea roja se impuso en casi todas las especialidades y categorías.
El sábado de las txapelas
A lo largo del sábado, Navarra fue sumando txapelas en las diferentes sedes alavesas. En frontón, destacaron las victorias en modalidades como:
Cesta punta individual masculina juvenil (Azpiroz 25-12 a Bizkaia)
Mano individual femenina juvenil (L. Oscoz 22-4 a Gipuzkoa)
Paleta goma masculina juvenil (Ciriaco-Asiáin 25-12 a Gipuzkoa)
Paleta goma masculina sub-22 (D. Urrutia-Induráin 25-14 a Álava)
Paleta goma femenina juvenil (E. Zabalza-Larraza 30-24 a Bizkaia)
Paleta goma femenina senior (Salanueva-Ardanaz 30-12 a Gipuzkoa)
Frontenis femenino senior (Iriarte-Huarte 15/15, 13/3 a La Rioja)
Entre otras muchas finales que fueron decantando el marcador global a favor de Navarra.
En trinkete, Navarra también sumó victorias clave, como la de Gortari-X. Iribarren (30-16 a Álava en paleta goma masculina juvenil) y la de Astráin-M. Mendigutxia (30-12 a Álava en paleta goma masculina sub-22).
Balance final y hegemonía navarra
El balance final no deja lugar a dudas: 18 victorias en frontón y 5 en trinkete, por 10 derrotas en frontón y 5 en trinkete. Navarra se corona campeona absoluta del GRABNI 2025, reeditando el doblete y ampliando su leyenda en la pelota aficionada. Sólo Navarra ha logrado el doblete en nueve ocasiones (2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2022, 2024 y 2025), una hegemonía cada vez más difícil de igualar en un torneo donde la igualdad entre federaciones es cada vez mayor.
Un éxito colectivo
El triunfo navarro es fruto de un trabajo colectivo que abarca desde las categorías juveniles hasta las senior, y de la fortaleza de su cantera y clubes. En un contexto donde proclamarse campeón en ambas modalidades es cada vez más complicado, Navarra ha vuelto a demostrar que su modelo deportivo sigue siendo referencia en la pelota vasca.
La fiesta de la pelota en Vitoria-Gasteiz cierra así una edición histórica del GRABNI, con Navarra en lo más alto y la promesa de que el pulso por la supremacía pelotazale seguirá vivo en próximas ediciones.