León XIV: Robert Francis Prevost, el Papa agustino que une continentes y estilos

Estadounidense de nacimiento, peruano de corazón y agustino de vocación, su perfil encarna la universalidad y la diversidad de la Iglesia del siglo XXI

Pamplona Actual

Un grave sabotaje en la línea AVE Madrid-Sevilla afecta a más de 6.300 pasajeros

El sabotaje se ha producido a raíz del robo de unos 300 metros de cable de cobre en cuatro puntos distintos de la provincia de Toledo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sabotaje AVE
  • La Guardia Civil ya ha abierto una investigación

Un grave acto de sabotaje ha paralizado este domingo la línea de alta velocidad (AVE) Madrid-Sevilla, dejando a más de 6.300 personas afectadas y provocando importantes retrasos en plena operación retorno del puente de mayo. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado públicamente el incidente, calificándolo de “muy grave” y confirmando que la Guardia Civil ya ha abierto una investigación.

Robo de cable en cuatro puntos clave

El sabotaje se ha producido a raíz del robo de unos 300 metros de cable de cobre en cuatro puntos distintos de la provincia de Toledo, concretamente en los términos municipales de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz, en un radio de diez kilómetros. Estos cables forman parte esencial de los sistemas de seguridad de la línea, y su sustracción ha provocado graves destrozos que han obligado a los trenes a circular a menor velocidad y, en algunos casos, a detenerse por completo.

Afectación masiva al servicio ferroviario

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha detallado que son al menos 18 los trenes afectados, con miles de pasajeros sufriendo retrasos que en algunos casos han superado las tres horas. Renfe ha reforzado la información en estaciones, repartido comida y bebida a los viajeros varados y movilizado personal adicional para gestionar la situación en condiciones de “circulación degradada”.

“La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos”, ha explicado el ministro Puente en redes sociales.

Demoras en plena operación retorno

El incidente ha agravado los problemas de movilidad justo en uno de los momentos de mayor tráfico ferroviario, al coincidir con el regreso masivo de viajeros tras el puente de mayo (festivo en la Comunidad de Madrid). Las demoras han afectado tanto a trenes de Larga Distancia, AVE y AVANT, como a servicios AVLO y Alvia, con retrasos que han llegado a superar los 180 minutos en algunos trayectos.

Investigación y llamamiento a la colaboración ciudadana

Adif, el gestor de infraestructuras ferroviarias, ha confirmado que la reparación es compleja debido a la dispersión de los robos y los daños ocasionados en los sistemas de seguridad. Tanto el Ministerio de Transportes como Adif han solicitado la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos, instando a cualquier persona que haya presenciado movimientos sospechosos a contactar con las autoridades.

El suceso pone de nuevo en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de reforzar la seguridad para evitar sabotajes que afectan a miles de usuarios y al funcionamiento del transporte público.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN