El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Sáez, y la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu, han visitado este lunes la exposición ‘Artea Oinez 2025’, que puede verse en el Palacio del Condestable hasta el próximo 1 de junio. La muestra colectiva, titulada «Arte más allá de la vista», reúne obras de 90 artistas y está comisariada por Rakel Suescun Eguaras, en el marco de los actos previos al Nafarroa Oinez 2025, que organiza la Paz de Ziganda Ikastola y que se celebrará el 19 de octubre en Villava. Junto al alcalde y la concejal Beloki, han estado Josu Reparaz Leiza, director de la Federación Navarra de Ikastolas y Oier Sanjurjo, presidente de la Federación Navarra de Ikastolas.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición de Artea Oinez es la visibilización de artistas con discapacidad visual, como Idoia Díaz Cámara, Javier Ruiz del Castillo y, muy especialmente, Pello Azketa Menaia, creador navarro de amplia trayectoria, cuyas obras también pueden contemplarse en el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid. La exposición reivindica su fuerza expresiva y su capacidad para ofrecer una visión diferente del arte contemporáneo.
‘Arte más allá de la vista’ se reparte en las salas 1 y 2 de la primera planta del Condestable y ofrece un recorrido por temas actuales como la construcción del paisaje, la memoria política, el cuerpo humano, el feminismo o el archivo visual. La muestra establece un diálogo entre generaciones y estilos diversos, fomentando el pensamiento crítico desde el arte.
En palabras de los organizadores, esta propuesta «salda una deuda pendiente» con artistas que, a pesar de sus limitaciones visuales, continúan creando con determinación, talento y sensibilidad. El ejemplo más simbólico es el de Pello Azketa, quien desde su ingreso en la Escuela de Artes y Oficios en 1968 ha formado parte de movimientos clave como la Escuela de Pamplona y ha sabido traspasar barreras con un lenguaje visual propio, centrado en lo táctil y las construcciones tridimensionales.
La exposición se completa con actividades educativas, talleres y materiales divulgativos, reforzando así el carácter pedagógico y social del proyecto.
‘Artea Oinez 2025’ permanecerá abierta hasta el 1 de junio en el Palacio del Condestable, con entrada libre. Una ocasión única para sumergirse en la creación contemporánea navarra desde una perspectiva integradora, crítica y profundamente humana.