León XIV: Robert Francis Prevost, el Papa agustino que une continentes y estilos

Estadounidense de nacimiento, peruano de corazón y agustino de vocación, su perfil encarna la universalidad y la diversidad de la Iglesia del siglo XXI

Pamplona Actual

LAB, ELA, UGT y CCOO inician una campaña para recuperar el convenio navarro de Artes Gráficas

Insisten en que si AEGRAN mantiene su negativa a negociar, LAB, ELA, UGT y CCOO advierten de que intensificarán las movilizaciones hasta lograr su objetivo:

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Rueda de prensa sindicatos artes gráficas

Los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO, que representan el 100% de la representación sindical en el sector de Artes Gráficas en Navarra, han anunciado este martes el inicio de una campaña en defensa del convenio autonómico del sector, desaparecido en 2014. Lo hacen tras recibir la negativa de la patronal AEGRAN a constituir una mesa de negociación.

El convenio navarro para la Industria de Artes Gráficas, vigente desde 1977, fue eliminado con la reforma laboral impulsada por PP y UPN, tras varios intentos anteriores en los años 90 y 2000 que fueron frenados por la movilización del sector. Según denuncian los sindicatos, desde entonces las empresas han aplicado el convenio estatal, en detrimento de los derechos que recogía el autonómico.

«Con la desaparición del convenio provincial se han perdido derechos que ya estaban consolidados, lo que demuestra la importancia de contar con convenios sectoriales propios en Navarra», han señalado en un comunicado conjunto.

Ante esta situación, los sindicatos aseguran que han iniciado «un camino sin vuelta atrás» para recuperar el convenio autonómico, que consideran «una herramienta imprescindible para garantizar condiciones laborales dignas». Como primer paso, han anunciado una campaña de recogida de firmas que se desarrollará centro por centro de trabajo, con el objetivo de visibilizar el respaldo de la plantilla a esta reivindicación.

Si AEGRAN mantiene su negativa a negociar, LAB, ELA, UGT y CCOO advierten de que intensificarán las movilizaciones hasta lograr su objetivo: la recuperación del convenio navarro de Artes Gráficas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN