La Asociación Kulturix, a través del proyecto de teatro comunitario y social TEATRODIX, celebrará una jornada cultural con motivo del ‘Día de África’, el próximo domingo 25 de mayo. La jornada contará con la representación en Baluarte de las obras 'Retrato del náufrago número cero’ y ‘Kintsugi, Zaurien hitza’, que exploran el fenómeno de la migración y la cultura para conectar con el continente africano de forma reivindicativa. Y, Antartika Kultur Container acogerá la ponencia ‘Cooperar en tierra para salvar vidas en el mar’, que abordará el trabajo y desempeño que realizan desde L’AURORA-Grup de Suport para rescatar vidas en el Mediterráneo.
Con esta jornada, el proyecto transfronterizo sigue reafirmando su compromiso con la inclusión, la reflexión social y la expresión artística a través de diferentes actividades culturales y comunitarias en la capital navarra.
UN DOMINGO DE ARTE Y REFLEXIÓN
La programación de la jornada organizada para el próximo 25 de mayo por el proyecto TEATRODIX, contará con una ponencia reflexiva y con dos propuestas escénicas que abordan cuestiones como la crisis migratoria y la violencia a través del teatro y la danza.
Así, a las 17.00 horas dará comienzo una jornada llena de emociones, reflexión y arte con la ponencia ‘Cooperar en tierra para salvar vidas en el mar’ de L’AURORA-Grup de Suport en Antartika Kultur Container. El encuentro contará con la participación de las activistas Irina Dragomir y Tanya Luxemburg, quienes compartirán reflexiones y experiencias en torno al trabajo y desempeño que llevan realizando desde hace años desde la ONG para rescatar vidas en el mar Mediterráneo.
Le tomará el relevo la Compagnie des Syrtes (Ciboure - Nueva Aquitania - Francia) que, bajo la dirección de Jean-Philippe Leremboure, representará a las 19.00 horas en la Sala Cámara del Baluarte la obra 'Retrato del náufrago número cero’, una actuación de una hora de duración sobre la crisis migratoria en Lampedusa, un lugar físico y simbólico a medio camino entre Italia y África. Así, con una narrativa poética y comprometida, la protagonista, Désirée, encarna la transformación, la pérdida y la búsqueda de sentido, atravesando cuerpos, paisajes y símbolos.
Seguidamente, a las 20.00 horas, también en la Sala Cámara del Baluarte, la compañía Baobab Danza interpreta ‘Kintsugi, Zaurien hitza’, una pieza de danza de 30 minutos que aborda las violencias cotidianas que atraviesan los cuerpos. Cuatro mujeres en escena transitan el dolor y la sanación a través del movimiento. Una creación colectiva con música en directo que desemboca, al mismo tiempo, en curación y reconstrucción.
La compañía Baobab Danza está compuesta por las bailarinas Ainhoa Carrera, Leydis Caravante, Yenis Estenoz y María Arcos; acompañadas por la música en directo a cargo de Elsa Autor.
ENTRADAS
Las entradas para las representaciones teatrales en Baluarte pueden adquirirse ya a través de la web de Baluarte a un precio de 12€. Los menores de 30 años y mayores de 65 años podrán adquirir su entrada en la taquilla a un precio de 6€. La entrada para asistir a la ponencia ‘Cooperar en tierra para salvar vidas en el mar’ es gratuita hasta completar el aforo de la sala en Antartika Kultur Container.
La jornada ha sido organizada por la Asociación Kulturix, dentro del proyecto TEATRODIX. Cuenta con el apoyo del Programa Innova promovido por Fundación “La Caixa”, Fundación Caja Navarra, el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona; y con la colaboración de Antartika y Katakrak.
TEATRODIX: UN PROYECTO QUE CRUZA FRONTERAS
El proyecto TEATRODIX ha ofrecido, desde octubre de 2024, más de veinte espectáculos y talleres creativos en Pamplona-Iruña, Bilbao, Hendaya, Tudela, Irurzun y Peralta, consolidando su dimensión internacional. 'Retrato del náufrago número cero’, obra de la compañía des Syrtes, se interpretó en Hendaya y, tras el gran éxito cosechado, el día 25 de mayo se representará en Baluarte.
Así, el proyecto culminará con varias muestras del trabajo realizado en los distintos procesos creativos que han tenido lugar en Pamplona-Iruña durante todo el año. Como, por ejemplo, el laboratorio de creación de teatro comunitario ‘Esas canciones que viajan conmigo’, representación en la que la dramaturga y actriz Maialen Diaz dirige a un grupo de jóvenes de distintos colectivos y entidades sociales como Lantxotegui, Sei o París 365.
La obra se representará el próximo 17 de mayo con motivo de las ‘I Jornadas de Artes Comunitarias en Navarra’ a las 19.00 horas en el teatro de Ansoáin. También se interpretará el 24 de mayo con motivo de la celebración de ‘Día internacional de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo’ a las 19.00 horas en el Centro Comunitario Salesianas en la Txantrea.
Para terminar, el proyecto TEATRODIX, junto con el festival ARBOLA, presentarán en junio el estreno de una obra inédita dirigida por el dramaturgo argentino Marco Canale, con la participación de personas mayores de 65 años y artistas y músicos locales no profesionales. Esta innovadora iniciativa llega a Pamplona/Iruña tras su éxito por Buenos Aires, Tokio, Cádiz, Hannover o Santiago de Chile.
APOYO DE LA EURORREGIÓN Y FUNDACIONES
El proyecto TEATRODIX cuenta con el respaldo de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, que lo ha reconocido como un proyecto estratégico clave para la convivencia y la diversidad. Además, cuenta con la colaboración del Programa Innova promovido por Fundación “La Caixa”, Fundación Caja Navarra, Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra.