El Monumento al Encierro ya recuerda con nombre y apellido a las dieciséis personas fallecidas en esta carrera

Las placas, realizadas en bronce con acabado negro, recogen los nombres y apellidos de cada una de las víctimas, junto al año de su fallecimiento y una estrella

Pamplona Actual

La Unidad de Asma Grave de Clínica Universidad de Navarra, reconocida como centro de excelencia por la SEAIAC

El asma es una enfermedad respiratoria que provoca episodios recurrentes de falta de aire, pitos en el pecho al respirar, tos y sensación de opresión en tórax

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica ha otorgado la máxima distinción a la sede de Pamplona del hospital por el tratamiento e inv

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIAC) ha otorgado a la Unidad de Asma Grave de Clínica Universidad de Navarra en su sede de Pamplona la distinción de centro de excelencia y unidad docente, siendo este el máximo reconocimiento que concede la sociedad científica en este campo.

 

El Dr. Gabriel Gastaminza, director del Departamento de Alergología de la Clínica, ha destacado que este logro es resultado del trabajo en equipo con otros departamentos del hospital, como Neumología, Otorrinolaringología o Pediatría, para atender a pacientes con cuadros graves de asma.

 

El asma es una enfermedad respiratoria que provoca episodios recurrentes de falta de aire, pitos en el pecho al respirar, tos y sensación de opresión en la zona torácica. A pesar de la existencia de tratamientos con efecto antiinflamatorio, hay pacientes con casos complicados que enfrentan dificultades para mantener una buena calidad de vida.

Por ello, desde la Unidad de Asma Grave se impulsa la investigación en nuevas líneas para mejorar la atención personalizada a cada individuo afectado, según ha explicado el Dr. Gastaminza.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN