El recorrido del encierro ya cuenta con el líquido antideslizante en las partes críticas de la carrera

El líquido hace de ventosa, y evita las peligrosas caídas, logrando carreras más rápidas y manadas más compactas

Pamplona Actual

UPN pide activar un gabinete de crisis ante la huelga de las villavesas y la cercanía de San Fermín

Los regionalistas alertan del riesgo de «una situación caótica» si no se logra un acuerdo antes del inicio de las fiestas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Presentación nuevas villavesas

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha solicitado este lunes en la Asamblea de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona la constitución urgente de un gabinete de crisis, integrado por los alcaldes de los municipios afectados, ante la huelga del Transporte Urbano Comarcal convocada a partir del 1 de julio. La formación foralista advierte de que, si no se alcanza un acuerdo en las próximas horas, las consecuencias durante las fiestas de San Fermín podrían ser «graves» para la movilidad y la seguridad ciudadana.

UPN recuerda que esta medida ya se aplicó durante la anterior huelga del servicio y critica que en esta ocasión no se haya previsto nada similar, a pesar de que el contexto es aún más delicado. «En vez de actuar, el presidente de la Mancomunidad se ha limitado a pedir responsabilidad entre el comité de empresa y TCC. Esas declaraciones no aportan ninguna tranquilidad», han reprochado.

El partido subraya que los ayuntamientos implicados, «y muy especialmente Pamplona», no pueden permanecer pasivos ante una situación que podría derivar «en un caos en plenas fiestas», afectando a cientos de miles de personas. En ese sentido, han lamentado que el alcalde Joseba Asiron no haya intervenido durante la Asamblea ni se haya pronunciado públicamente sobre el asunto.

«Resulta incomprensible su silencio ante un tema tan crucial. La ciudadanía espera que se tomen medidas preventivas, no que se reaccione cuando el problema ya sea incontrolable», han añadido.

Por último, UPN ha remarcado el papel clave del transporte público comarcal no solo en la movilidad diaria, sino también en el ámbito de la seguridad ciudadana durante unas fiestas que cada año reúnen a miles de personas en la capital navarra. Por ello, han llamado a la responsabilidad colectiva y han instado a todas las partes implicadas a alcanzar un acuerdo «que priorice el interés general».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN