El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha presentado este martes la Memoria de Actividadescorrespondiente al segundo año de la XI legislatura, en un ejercicio que ha calificado de “intenso y de continuidad”, con más de 2.400 iniciativas registradas, 371 más que en el periodo anterior.
La Cámara Foral ha aprobado en este tiempo 20 Leyes Forales, 11 de ellas impulsadas por los grupos parlamentarios y 9 por el Ejecutivo, además de convalidar un Decreto-Ley y aprobar dos Decretos Forales Legislativos. La actividad parlamentaria ha incluido también 473 sesiones en 485 reuniones, con especial dinamismo en las comisiones de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, y Cultura, entre otras.
Hualde ha puesto en valor el clima de acuerdo político alcanzado en muchas de las iniciativas, destacando que por primera vez en varias legislaturas se han aprobado más proposiciones de ley que proyectos del Gobierno, y ha subrayado la aprobación de leyes clave como la de Presupuestos Generales para 2025 o la que regula la nueva Agencia de Transición Energética de Navarra.
El presidente también ha señalado avances en materia de transparencia y ética institucional, mencionando la próxima aprobación de un Código de Conducta parlamentario, así como la reciente reducción de la temporalidad del personal de la Cámara del 44% al 7%, en cumplimiento de la legislación foral.
Además, ha anunciado el arranque este jueves de la Comisión de Investigación sobre licitaciones y adjudicaciones de obras públicas de las últimas cuatro legislaturas. Será una comisión que, según ha advertido, deberá trabajar con “seriedad, transparencia y compromiso”.
Y ha sido precisamente en este contexto donde Hualde ha lanzado su mensaje más firme del día, al referirse al combate contra la corrupción. “La corrupción es una lacra para las personas que nos dedicamos con honestidad al servicio público. Así que es el momento de actuar, si cabe, con mayor transparencia y claridad, para dar confianza al conjunto de la ciudadanía”, ha sentenciado.
Con estas palabras, el presidente de la Cámara ha querido cerrar su intervención subrayando la necesidad de ejemplaridad institucional y responsabilidad pública, al tiempo que ha lamentado los “tonos impropios” que se han escuchado en algunos debates de este año, citando incluso la apertura de un expediente sancionador a un parlamentario del Grupo Mixto.
En definitiva, Hualde ha definido este segundo año de legislatura como uno de los más activos y exigentes en la historia reciente del Parlamento navarro, con el reto añadido de reforzar la confianza ciudadana en las instituciones a través del diálogo, la honestidad y la rendición de cuentas.